Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/La agotadora rutina de los moderadores de Facebook que deben ver publicaciones de contenido violento

Tecnología
La agotadora rutina de los moderadores de Facebook que deben ver publicaciones de contenido violento

sábado 11 noviembre, 2017

Un grupo de amigos prende fuego a un perro de la calle; unos adolescentes son obligados a tener sexo oral; una niña con una cuchilla de afeitar anuncia su suicidio en un video en vivo; un recién nacido es golpeado por un pariente en la cuna…

La lista es interminable. Todo lo peor que puede haber en Facebook durante ocho horas, de lunes a viernes, a cambio de un salario mínimo.

Sergio, un joven brasileño que pidió no ser identificado, vivió esta rutina durante casi un año, hasta que abandonó su empleo como revisor de denuncias sobre violencia y odio en la página en portugués de la red social.

Desde entonces, dice, se ha convertido en una persona más “fría e insensible” en la vida fuera de internet.

“Veía vídeos en directo por si alguien iba a matarse”, explica.

Su función era decidir lo más rápido posible si las publicaciones agresivas que otros usuarios denunciaban eran tolerables o pasaban de los límites establecidos por Facebook.

En su oficina, la meta para cada revisor era evaluar 3.500 fotos, videos y textos denunciados al día. Más de siete por minuto o uno cada 8,5 segundos.

“Imposible no tener error humano en ese ritmo”, dice Sergio, que hoy trabaja como freelancer y decidió apagar sus rastros en la red social después de conocerla “por dentro”.

 

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros