Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/La autoridad de la competencia japonesa investigará a gigantes de internet

Tecnología
La autoridad de la competencia japonesa investigará a gigantes de internet

jueves 1 noviembre, 2018

Las autoridades japonesas de la competencia anunciaron este jueves que investigarán si gigantes tecnológicos como Google y Amazon usan sus posiciones de líderes de mercado para explotar a los contratistas u obstaculizar la competencia.

En una entrevista con el diario Mainichi Shimbun, el presidente de la Japan Fair Trade Commission (JFTC) dijo que la investigación tendrá lugar el año que viene.

“Investigaremos si los gerentes de plataformas obstruyen la innovación tecnológica de las empresas japonesas”, dijo Kazuyuki Sugimoto al periódico.

La investigación “estudiará si el almacenamiento de datos de clientes obstaculiza la entrada al mercado de nuevos jugadores, o si sus posiciones dominantes en el mercado obligan a los socios a reducir sus precios”.

Los “gerentes de plataformas” son los gigantes tecnológicos que dominan sus respectivos sectores, como los GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon).

La investigación puede requerir reuniones con responsables de las empresas implicadas y sus socios, y se les puede solicitar que presenten documentos “si es necesario”, precisó.

En marzo, la misma comisión registró los locales de Amazon en el marco de una investigación sobre las sospechas de presiones a los proveedores para que asumieran el costo de las rebajas ofrecidas a los clientes en los productos vendidos.

La decisión de las autoridades de la competencia japonesas llegan en un momento en que sus pares europeas toman enérgicas medidas contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

A inicios de año, la Unión Europea impuso una demanda récord de 4.340 millones de euros (5.000 millones de euros) a Google, al que acusa de abusar de la posición dominante de Android, su sistema gratuito de explotación para teléfonos inteligentes, con el fin de promover su motor de búsqueda. AFP

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Un lesionado por colisión de motos en San Antonio

Frontera

¿A qué se debió el despliegue militar en La Parada?

Frontera

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros