Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/La decisión de Elon Musk con Tesla provocó el desplome de Bitcoin 

Tecnología
La decisión de Elon Musk con Tesla provocó el desplome de Bitcoin 

jueves 13 mayo, 2021

El multimillonario Elon Musk ha anunciado oficialmente que su empresa de vehículos Tesla no aceptará más Bitcoin como medio de pago. El polémico empresario ha lanzado en su cuenta de Twitter un comunicado y en él explica que la decisión se ha tomado debido al uso de combustibles fósiles para la minería y transacciones

Tesla & Bitcoin pic.twitter.com/YSswJmVZhP

— Elon Musk (@elonmusk) May 12, 2021

“Tesla ha suspendido las compras de vehículos con Bitcoin. Nos preocupa el uso cada vez mayor de combustibles fósiles para la minería y transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible”, decía la nota compartida por Musk en Twitter.

El CEO de Tesla continuaba diciendo que “las criptomonedas son una buena idea en muchos niveles y creemos que tienen un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente”.

Explicaba que “Tesla no venderá Bitcoin” y que tienen la intención de “usarlos para transacciones a medida que la minería haga la transición hacia una energía más sostenible”. Recordamos que en febrero conocíamos la noticia de que la compañía de coches eléctricos había invertido 1.500 millones de dólares en la criptomoneda, noticia que disparó su valor en torno a un 13%, alcanzando un entonces nuevo máximo histórico de 44.595,1 USD.

Finalmente el empresario cerraba el comunicado que Tesla también está buscando “otras criptomonedas que usan menos del 1% de la energía y transacciones de Bitcoin”.

El tuit de Musk tuvo una tremenda reacción en la propia red social y fuera de ella: de inmediato Bitcoin vivió un desplomé y cayó un 9%, por debajo de los 49.500 USD, el valor más bajo de la criptomoneda en casi un mes.

Conviene también recordad que estas declaraciones se producen menos de dos meses después de que Tesla anunciara que aceptaría Bitcoin, lo que entonces desató las críticas de algunos defensores del medioambiente e inversores, aunque también le dio un buen empuje a la criptodivisia -en la línea de casi todas las acciones de Musk en lo que se refiere a ella-.

El mes pasado, la compañía anunció que sus ganancias en los primeros tres meses del año ascendieron a 438 millones de dólares, 16 más que el año anterior, y parte de ese crecimiento fue gracias a que había vendido en Bitcoin.

Bitcoin había tenido una última semana relativamente estable. El 6 de mayo, BTC alcanzó los 58.000 dólares, y los días previos y anteriores se había mantenido en el rango aproximado de los 55.000-57.000 dólares. Su último récord fue a mediado de abril cuando superó los 64.000 dólares, impulsado por el debut de Coinbase en Wall Street. En el momento de escribir esta noticia la criptomoneda ‘se ha recuperado’ un poco y cotiza a algo más de 50.000 USD.

Algunos analistas coinciden en que esto podría ser simplemente otra ‘treta’ de Musk: Julia Lee de Burman Invest dijo a la BBC que “alguien cínico podría sugerir que esto es simplemente otra jugada de Elon Musk para influir en el mercado de las criptomonedas, como lo ha hecho en otras tantas ocasiones”.

No obstante, el medioambiental es un problema -y muy real- en el ecosistema de las criptomonedas en general y del Bitcoin en particular. El Cambridge Bitcoin Electricity Consumptiom Index (CBECI) afirma que el minado de la moneda digital consume alrededor de 120,37 teravatios por hora (TWh) al año, lo que supone un gasto mayor que Países Bajos o Emiratos Árabes Unidos -110,68 TWh y 119,45 TWh por año, respectivamente- y casi lo mismo que gastan Argentina -125,03 TWh por año- o Noruega -124,13 TWh por año-.

Con información de EFE

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros