Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/La Tecnología 4G transforma los precios de telefonía móvil en Latinoamérica

Tecnología
La Tecnología 4G transforma los precios de telefonía móvil en Latinoamérica

martes 3 octubre, 2017

El informe de mercados emergentes de Latinoamérica de Strategy Analytics, descubrió que el nivel de datos incluidos en los planes ha duplicado a un promedio de los 3,4 GB.

Strategy Analytics ha publicado un informe basado en el análisis de los Mercados emergentes – Sistema de evaluación de precios de telefonía de voz en Latinoamérica, para el período de 2014-2017, que tiene en cuenta planes de solo SIM, prepagados y de postpagos para usuarios individuales y negocios entre más de 55 proveedores en 19 países.

Los hallazgos clave del informe incluyen:

  • El costo promedio mensual del servicio de telefonía móvil en países de Centro y Sudamérica cayó aproximadamente un 20 % entre 2014 y 2017.
  • La cantidad de minutos libres incluidos en los servicios mensuales eran un 26 % superior en 2017 en comparación con 2014.
  • La velocidad promedio de descarga máxima publicada aumentó de 12 Mbps en 2014 a casi 40 Mbps en 2017.

La cifra a continuación muestra cómo ha cambiado el promedio de los minutos, SMS y datos incluidos en planes de América del Sur y Central desde 2014, al igual de cómo se han desarrollado las velocidades de descarga publicadas en los últimos tres años.

El analista Pawel Kmiec de Teligen, division de Strategy Analytics dice: “Hemos visto un fuerte cambio en términos de minutos, SMS y datos incluidos gratuitos, con un gran aumento especialmente en la cantidad de datos incluidos en los planes durante el período de 2016 a 2017. A ellos se vinculó la disminución del costo por excedentes para todo tipo de llamadas y datos”.

 

 

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros