Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Las mayores extinciones de la historia

Tecnología
Las mayores extinciones de la historia

viernes 20 octubre, 2017

 Los estudios apuntan a que nos acercamos a la sexta extinción masiva. ¿Recuerdas cuáles han sido las anteriores?

A lo largo de la historia de nuestro planeta, la biodiversidad ha sufrido una serie de extinciones masivas que han llegado a hacer desaparecer hasta el 90% de las especies existentes.

Aunque el evento de extinción Cretácico-Terciario es el más conocido porque es el que provocó la desaparición de los dinosaurios, a lo largo de la historia de la Tierra se han producido otros sucesos de extinción en masa, algunos incluso más devastadores que el de finales del Cretácico y principios del Paleógeno (primer período del Cenozoico).

¿Qué son las extinciones masivas? Son períodos en la historia de la Tierra en los que, de forma no ordinaria, grandes cantidades de especies mueren simultáneamente o dentro de un marco de tiempo limitado, destacó Muy Interesante.

Durante todo el tiempo trascurrido desde que apareció el primer organismo vivo hasta nuestros días, han sido cinco las catástrofes de inmensa envergadura ocurridas en nuestro planeta. Fueron de tal magnitud que afectaron todo el ecosistema, eliminando a muchas especies y alterando la estructura geográfica del globo.

La extinción más grave ocurrió al final del período Pérmico, cuando el 96% de todas las especies perecieron. Lo cierto es que, al menos, cada una de estas 5 grandes extinciones aniquiló a la mitad de todas las especies (como mínimo).

Estos eventos, que se desarrollaron durante millones de años, son probablemente los sucesos más desconcertantes y trágicos que ha sufrido nuestro planeta. El lado ‘positivo’ de estos acontecimientos, es que la Tierra madura y se prepara para los cambios evolutivos, a medida que se van desarrollando nuevas especies que ocupan el lugar de las extintas.

Aunque aún hay muchas preguntas sin respuesta sobre cómo y por qué se iniciaron estas grandes extinciones, hoy intentamos profundizar en cada una de ellas con la información que los expertos han reunido hasta el momento.

En la actualidad, los científicos temen que estemos ante el epicentro de una sexta extinción, más fuerte incluso que la última, provocada por el abuso de la naturaleza por parte de los seres humanos.

Esperemos que esta lista no se incremente y los pobladores que vivan en el futuro puedan contar con la mayor parte de la biodiversidad que ostenta actualmente nuestro hermoso planeta.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros