Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Londres encuentra insuficiente la promesa de enmienda de Zuckerberg

Tecnología
Londres encuentra insuficiente la promesa de enmienda de Zuckerberg

jueves 22 marzo, 2018

El ministro de Cultura británico, Matt Hancock, estimó el jueves que la promesa del presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, de proteger mejor los datos de los usuarios de la red social son insuficientes.

“Por la noche vi que Mark Zuckerberg se había disculpado y que iba a introducir algunos cambios, pero francamente no creo que esos cambios vayan lo suficientemente lejos”, dijo el ministro a la radio BBC, en pleno escándalo por el uso de los datos privados de usuarios de Facebook que hizo la empresa Cambridge Analytica para influir en campañas electorales, en particular en la que acabó con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.

“No debe corresponderle a una empresa decidir cuál es el equilibrio correcto entre privacidad e innovación y el uso de datos, esas reglas las tiene que decidir la sociedad en conjunto y así debe establecerlas el Parlamento”, argumentó Hancock.

“Esa es la estrategia de la que estamos hablando: las grandes empresas tecnológicas tiene que obedecer la ley y nosotros fortalecer la ley”, sentenció.

Zuckerberg admitió que su compañía cometió “errores” y debe hacer más para solventar el problema.

“Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos no merecemos servirles”, escribió en su muro Zuckerberg en su primer comentario tras el estallido del escándalo.

“Las medidas más importantes para que esto no suceda de nuevo fueron tomadas hace años, pero también cometimos errores y hay más por hacer”, agregó.

El ejecutivo se dijo “responsable de lo que pasa” en Facebook y prometió facilitar a los usuarios una mejor utilización de sus datos personales. AFP

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros