Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Los diputados rusos adoptan una ley que restringe internet

Tecnología
Los diputados rusos adoptan una ley que restringe internet

jueves 11 abril, 2019

Los diputados rusos adoptaron este jueves en segunda lectura una polémica ley que permite a Rusia desconectar los servicios de internet de la red mundial.

Los críticos calificaron esta legislación de “esclavitud digital”, y de nuevo paso hacia una censura y un aislamiento de la red en Rusia, similar a lo que ocurre en Corea del Norte.

La norma entraría en vigor el 1 de noviembre, una vez que se haya convertido formalmente en ley.

El texto, aprobado por 320 votos a favor y 15 en contra, se someterá a una tercera lectura y después pasará al Senado, una mera formalidad, antes de ser promulgado por el presidente Vladimir Putin.

Fue elaborado en nombre de la seguridad informática y permite a los sitios web rusos funcionar sin servidores extranjeros. Sus detractores lo consideran un intento de controlar los contenidos, e incluso de aislar progresivamente el sistema ruso de internet.

Concretamente el texto prevé crear una infraestructura que permita garantizar el funcionamiento de los servicios de internet rusos en el caso de que los operadores sean incapaces de conectarse a los servidores extranjeros.

Los proveedores rusos de servicios de internet tendrán que equiparse con “medios técnicos” que permitan “un control centralizado del tráfico” para hacer frente a eventuales amenazas.

Los autores de la nueva norma aseguran que Rusia debe garantizar la seguridad de sus redes, después de que el presidente estadounidense Donald Trump revelara una nueva estrategia de ciberseguridad y acusara a Moscú de llevar a cabo ‘ciberataques’.

– “Censura” –

Al comienzo de marzo miles de personas se manifestaron en Rusia contra este proyecto de ley al que acusan de “censura” y de intento de “aislar” al país del resto del mundo.

“Es una ley sobre la esclavitud digital y la introducción de la censura en la red” afirmó Serguei Ivanov, miembro del Partido Liberal Democrático.

Según informó en marzo el sitio ruso de negocios RBK la implementación de las medidas podría costar en torno a 30.000 millones de rublos (USD 466 millones).

Pero los autores del proyecto de ley aseguran que se trata de medidas para que el internet ruso sea “más seguro y fiable”.

Leonid Levin, legislador del partido en el poder Rusia Unida aseguró que antes de ser adoptado en segunda lectura, los diputados examinaron 58 enmiendas, y que esta legislación incluye comentarios de sectores críticos y de expertos de la industria. “Se ha hecho un trabajo muy importante” afirmó.

Sin embargo, el activista de internet Artyom Kozlyuk afirmó que el texto enmendado era más vago que la versión previa y que “no ha cambiado para mejor”. AFP

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros