Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Mineros de Venezuela preocupados ante la creación de un pool nacional de Bitcoin

Tecnología
Mineros de Venezuela preocupados ante la creación de un pool nacional de Bitcoin

viernes 25 septiembre, 2020

La legalización de la minería de Bitcoin en Venezuela y la posible conformación de un pool nacional auspiciado por el gobierno, está generando más preguntas que respuestas entre los mineros que hacen vida en el país.

Luego que la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) publicara en Gaceta Oficial la providencia 084-2020, para la regulación de la minería digital y sus procesos asociados, los mineros locales manifestaron dos puntos de vistas diametralmente opuestos.

Sunacrip regula minería digital y procesos asociados 

Por un lado, los mineros ven con buenos ojos el que la actividad se asuma como una labor económica formal que genera ingresos al país. Sin embargo, los representantes consultados por CriptoNoticias también mostraron sus dudas sobre la conformación de un posible pool nacional para minar bitcoin, ya que se estaría cercando o aplicando controles externos a la minería.

Para Theodoro Toukoumidis, CEO de la empresa DoctorMiner, durante muchos años la industria de la minería digital en Venezuela estuvo obligada a realizar sus labores a escondidas. No obstante, considera que la nueva providencia puede ser un punto de partida para una amplia regularización que permita nuevas inversiones nacionales o extranjeras.

«Como empresa siempre vamos a estar contentos de que la actividad en la que trabajamos se convierta en una industria regulada. Eso no quiere decir que estemos de acuerdo con quienes hacen el decreto o la providencia. La emisión de licencias para la minería organizará al sector, nosotros estamos de acuerdo con eso ya sea que lo haga el gobierno A, el gobierno B o el gobierno C», destacó el ejecutivo, quien se inició en la minería en el año 2016 con rigs de Ethereum.

El directivo comparó la resolución de las autoridades venezolanas con la decisión tomada en el pasado por Estados Unidos, Canadá, China o Islandia en donde, según su punto de vista, la minería es considerada una industria importante. Las dudas de Toukoumidis están orientadas a los controles que puedan implementarse para «cercar» la actividad.

«Crear un pool nacional solamente sería favorable dependiendo de los beneficios que te vayan a dar. Si los fondos generados por el pool son fondos que se muestran para dónde van y qué se hace con ellos, yo me conecto al pool, pero no voy a estar de acuerdo con un pool en el que si no me conecto me sancionan. Ahora mismo no hay condiciones establecidas para ese pool, ni cobro de comisiones, ni condiciones especiales», dijo Theodoro Toukoumidis, CEO DoctorMiner

Este emprendedor, quien ya ha desarrollado proyectos de minería en el país de más de 10MW instalados, ve un problema al decir que si el gobierno «encierra» la actividad para minar bitcoin, entonces los mineros de otras criptomonedas quedarían fuera de la regulación, más allá de las licencias que se aprueben.

Vía Criptonoticias

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros