Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Minirevolución en Twitter al duplicar extensión de sus mensajes

Tecnología
Minirevolución en Twitter al duplicar extensión de sus mensajes

martes 14 noviembre, 2017

Twitter desencadenó una mini revolución al duplicar la extensión máxima de sus tuits llevándola a 280 caracteres después de una prueba exitosa, más de 10 años después de la creación de la red social.

“Ampliamos el número de caracteres! Queremos que para todo el mundo sea más fácil y más rápido expresarse”, tuiteó el grupo en su cuenta el martes. Por su parte, su director-fundador Jack Dorsey tuiteó más sobriamente “140+140!”.

Hiperactivo en esta red social, el presidente Donald Trump inauguró el nuevo formato al publicar algo más tarde un mensaje de 216 caracteres sobre el discurso que pronunció en Corea del Sur.

“Nuestro objetivo era hacer posible (la extensión) al tiempo que nos aseguramos de mantener la velocidad y la brevedad que hacen de Twitter, Twitter. Al observar los resultados (de la prueba), nos complace anunciar que alcanzamos nuestro objetivo y lanzamos el cambio en todos los idiomas”, en los que el límite de los 140 caracteres suponía a menudo un problema para sus usuarios, escribió en su blog la red social, que realizó el ensayo con algunos usuarios en septiembre.

“Observamos que cuando la gente necesita más de 140 caracteres, tuitean más fácilmente y con más frecuencia”, continúa explicando el grupo, que trata de relanzarse, en tanto sigue perdiendo dinero.

La extensión solo concierne a los tuits en caracteres latinos, aclara la red, porque es sobre todo en inglés, español, portugués y francés que el límite de 140 caracteres parece a veces causar preocupación en los usuarios, a diferencia de aquéllos que tuitean en japonés, coreano o chino.

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros