Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/¿Por qué se calienta el cargador del celular? Estas son las razones

Tecnología
¿Por qué se calienta el cargador del celular? Estas son las razones

viernes 18 agosto, 2023

¿Por qué se calienta el cargador del celular? Estas son las razones

Los usuarios deben cuidar el estado de la batería del celular para evitar cualquier contratiempo.

Los dispositivos móviles se han vuelto una parte esencial dentro de la vida diaria de las personas, motivo por el cual es indispensable mantener cargada la batería del mismo, con el propósito de que el celular funcione correctamente.

Sin embargo, en ciertas ocasiones los cargadores de los teléfonos móviles se pueden calentar, lo que puede llegar a ser un motivo de preocupación.

Existen diferentes razones por las que este aparato puede calentarse; entre la más común se encuentra la resistencia eléctrica, los cables y componentes internos del cargador, las cuales ofrecen cierta resistencia al flujo de la corriente eléctrica.

Cuando la energía pasa por medio del cable, una porción de esta se disipa en forma de calor, es decir, que cuanto mayor sea la resistencia, más calor se generará en proceso.

El uso intensivo también puede generar que el cargador del celular se caliente. Las funciones que demandan un alto rendimiento, como los juegos o aplicaciones intensivas en recursos, pueden llevar al procesador y otros componentes del dispositivo móvil a generar calor adicional.

El entorno en el que se encuentra el cargador también puede afectar la temperatura. Si se encuentra en un lugar con altas temperaturas, es probable que el cargador se caliente aún más.

¿Cómo evitar que la batería del celular se recaliente por las altas temperaturas?

Los usuarios pueden configurar el dispositivo móvil para que notifique las olas de calor que se van a presentar en el día a día. Para lograrlo, pueden recurrir a aplicaciones que avisen el estado del clima.

Controlar la temperatura interna

Las personas que tienen dispositivos móviles con un sistema operativo Android no cuentan con un sistema de protección para las altas temperaturas, no obstante, existen aplicaciones de terceros, como, por ejemplo, CPU-Z y MacroDroid. Estas aplicaciones ofrecen la posibilidad de consultar constantemente la temperatura interna del teléfono.

Quitar la funda

Este tipo de fundas tienen el objetivo de proteger el celular; sin embargo, también contribuye al sobrecalentamiento, motivo por el cual se debe retirar y más si se está en tierra caliente. Este método permite que las rejillas del dispositivo ventilen de una forma correcta.

Ventilar el teléfono

Esta práctica es necesaria cuando el smartphone se calienta de forma frecuente. Las personas pueden abanicarlo o colocar un pequeño ventilador. Es importante mencionar que no se debe colocar en el refrigerador, ya que esto puede acumular riesgo de humedad.

Activar el ‘Modo avión’

Este apartado permite utilizar las funciones básicas del celular, no obstante desactiva las aplicaciones que actúan en un segundo plano, es decir, que enfría el dispositivo.

Por otra parte, es clave que los usuarios limpien y desinfecten adecuadamente su celular para impedir la posibilidad de sufrir una infección que ponga en riesgo la salud.

Es importante tener presente que los pañuelos faciales o toallas y otras telas no son ideales para limpiar la pantalla. Lo recomendable es emplear un paño de gamuza seco y limpio. Si el paño está sucio, este factor también puede generar rayones en la pantalla.

En ciertos casos, los usuarios de smartphones creen que todos los productos de limpieza funcionan bien en la pantalla del teléfono, pero ignoran que muchos de ellos cuentan con elementos químicos que pueden dañar la película y generar un daño mucho mayor el display.

Pese a que muchas personas piensan que la constante limpieza de la pantalla del teléfono es un buen hábito. Varios fabricantes indican que limpiar tan seguido el celular puede generar rayones en su display.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros