Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Primera cumbre digital mostrará avances de China hacia sociedad inteligente

Tecnología
Primera cumbre digital mostrará avances de China hacia sociedad inteligente

viernes 23 marzo, 2018

China celebrará su primera cumbre digital en abril, una cita en la que mostrará al mundo sus últimos logros en el desarrollo de una “sociedad inteligente” con la aplicación de nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Durante el encuentro, que se celebrará del 22 al 24 de abril en la ciudad de Fujian, en el este del país, se mostrarán los recientes avances en reconocimiento facial, vehículos sin conductor, reconocimiento de voz, pago sin efectivo o control de seguridad sin contacto.

El viceministro de la Administración del Ciberespacio china, Zhuang Rongwen, destacó en la presentación de la cumbre la importancia de este evento en el desarrollo de una economía digital en China, uno de los firmes compromisos del presidente chino, Xi Jinping.

La profunda integración del “big data” y de la inteligencia artificial es ya una realidad en la vida cotidiana de los ciudadanos chinos, en sectores como la educación, la administración o el transporte, añadió.

Más de 160 compañías ya han mostrado su interés en participar en este encuentro, como el gigante tecnológico chino Tencent o el principal fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei, aunque de momento la organización no ha confirmado la lista de participantes. EFE

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros