Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Solo 45% de los hogares venezolanos tiene acceso a internet

Tecnología
Solo 45% de los hogares venezolanos tiene acceso a internet

domingo 1 diciembre, 2019

Para el tercer trimestre de 2019, solo 40,5% de los hogares venezolanos reportó acceso a internet, según se desprende de la encuesta de percepción ciudadana realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos durante el mes de septiembre en siete de las principales ciudades del país: Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Caracas, Barcelona y Ciudad Bolívar. Entre otras variables, el acceso a la red forma parte de los aspectos evaluados para el desempeño de este servicio de telecomunicaciones.

En comparación con la consulta realizada en junio de 2019 se pudo observar que este valor disminuyó en 6 puntos porcentuales, de 46,6% a 40,5%, ubicándose nuevamente en valores de acceso muy similares a los obtenidos en mediciones del año 2018, cuando se obtuvo 40,7% de conectividad en julio de 2018 y 42,4% para el mes de diciembre. Es preciso señalar que para la más reciente encuesta las 7 ciudades evaluadas reflejaron una disminución en el acceso, y fueron los casos más representativos los de Ciudad Bolívar y Barquisimeto, donde la disminución se ubicó entre 11 y 12 puntos porcentuales.

En este sentido, Julio Cubas, presidente del OVSP, indicó en una nota de prensa que algunos valores específicos por ciudad, aunque presentaron variación, se mantuvieron por el mismo orden de apreciación. «La ciudad con menor acceso resultó ser, una vez más, Maracaibo con 25% de usuarios que señalaron tener conectividad a internet, detrás de Ciudad Bolívar que registró 33% de acceso. Por el contrario, San Cristóbal se ubica como la ciudad con mayor penetración a la red con 55%, seguida de la ciudad de Caracas con 51%, ciudades que en ambas mediciones del año 2019 han liderado la lista de los centros urbanos que manifiestan tener mayor acceso al servicio de internet».

La percepción de calidad del servicio fue otra de las variables analizadas en la encuesta, y en términos generales se pudo observar que en el tercer trimestre del año se obtuvieron similares valores de apreciación, pues el tercer trimestre cierra con 56% de valoración positiva y en junio de 2019 con 54%. En lo que respecta a los comportamientos por ciudad, Maracaibo y Barcelona continúan siendo los centros urbanos donde se obtuvo la más baja aceptación del servicio, con solo 38% y 40% de las opiniones positivas en cada caso. En contraposición, las ciudades de Barquisimeto y Valencia en el reciente estudio perfilan con mayores valoraciones positivas con 52% y 44% respectivamente.

Las fallas en el internet en el hogar «todos los días», siguen alcanzando de manera general valores por encima de 50%, específicamente para esta medición de 53% y, de este porcentaje, 47% señaló que las fallas se presentaban todos los días varias veces al día. Asimismo, los resultados muestran que sólo 22% de los consultados reportaron que «casi nunca» presentan interrupciones, siendo Maracaibo con 57%, y Valencia y San Cristóbal con 56% cada una, las ciudades con mayores reportes de deficiencias en la prestación de dicho servicio. Barquisimeto resultó ser la ciudad que reflejó menor porcentaje de fallas con un 48%.

Vía El Nacional

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Noche de Ronda

Noche de Ronda

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros