Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Spotify apuesta fuerte por los podcasts

Tecnología
Spotify apuesta fuerte por los podcasts

miércoles 6 febrero, 2019

Spotify, la plataforma número uno del mundo para escuchar música en línea, ha decidido invertir masivamente en podcasts mediante la adquisición de las compañías estadounidenses Gimlet Media y Anchor, planeando gastar hasta 500 millones de dólares al año en este nicho.

El grupo sueco ya tenía presencia en este sector de programas pregrabados y descargables en línea, que en pocos años se han convertido en un producto de consumo masivo. Spotify por ejemplo, compró a precios elevados podcasts de la comediante Amy Schumer y del rapero Joe Budden.

Pero al adquirir Gimlet Media, una plataforma que ofrece una amplia gama de podcasts, y Anchor, que proporciona a sus creadores herramientas para construir, difundir y monetizar sus programas, Spotify espera convertirse en “el primer productor de podcasts y en la plataforma de referencia para creadores de podcast”.

“Se trata realmente de expandir nuestra misión más allá de la música para todo lo que es audio”, dijo Daniel Ek, director general de la sociedad, en una entrevista con CNBC.

El grupo, que no precisó el monto de estas compras, planea invertir en 2019 un total de entre 400 y 500 millones de dólares para “múltiples adquisiciones” en el sector.

La plataforma, que anunció sus resultados trimestrales el miércoles, también informó que tenía 96 millones de suscriptores de pago a fines de diciembre, un 36% más que a fines de 2017. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros