Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Teletrabajo: la era del empleado evolucionado

Tecnología
Teletrabajo: la era del empleado evolucionado

jueves 2 junio, 2022

Teletrabajo: la era del empleado evolucionado

En un mundo con tanta tecnología y cada vez más interconectado, estaba cantado que el teletrabajo llegaría más tarde que temprano para consolidarse como la nueva forma de trabajo.

La pandemia de la covid – 19 que se desató en 2020, la cual obligó al confinamiento mundial, fue sólo un catalizador del cambio inminente en el estilo de trabajo tradicional.

Jacob Morgan, economista y psicólogo de gestión empresarial, vaticinó este cambio radical en la forma de trabajar en su libro “El futuro del trabajo: captar nuevos talentos, crear mejores líderes y crear una organización competitiva”, publicado en 2014.

En dicho libro, uno de sus grandes best sellers, Morgan establece las diferencias entre el empleado de ese momento con el de 10 años atrás, mostrando una serie de cambios casi que naturales en función de las preferencias, actitudes y aspiraciones del empleador.

Entre las características del nuevo trabajador destacan tres aspectos característicos del teletrabajo, como el fin del horario, la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y el uso de cualquier equipo de trabajo, desde un móvil, tablet, o pc, como una huawei matebook 14; dispositivos con los que se pueden desarrollar de manera eficiente las funciones según las pautas que establece la nueva convención laboral.

En este sentido, Morgan sostiene en su investigación que, en este nuevo esquema laboral, el trabajador establece sus propias proyecciones, dentro de un estilo de trabajo personalizado, en el que dependerá de tecnologías que permitan el trabajo colaborativo para la consolidación de proyectos.

Igualmente, resalta que la evolución del trabajo se centra en el aprendizaje de manera adaptativa del empleado, así como la democratización de la enseñanza y el aprendizaje.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros