Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Tencent se suma a moda de tiendas inteligentes sin humanos

Tecnología
Tencent se suma a moda de tiendas inteligentes sin humanos

martes 6 febrero, 2018

Días después de la apertura en Estados Unidos de la primera tienda inteligente de Amazon, el tecnológico chino Tencent ha presentado su propio modelo, un establecimiento sin cajeros con el que quiere ampliar su presencia en tiendas físicas y apostar por esta nueva forma de consumo.

El gigante chino tiene la tienda ubicada en un centro comercial de la ciudad china de Shanghái, se llama We Life y es un establecimiento de unos 300 metros cuadrados sin cajas ni cajeros en el que se venden productos variados, la misma está vinculada a la plataforma de pago de la compañía WeChat Pay, que a su vez funciona de la mano de la herramienta de comunicación WeChat, la más popular en China, similar a WhatsApp pero con múltiples funcionalidades más.

Tencent es solo una muestra que va a estar abierta por unos días, hasta este domingo día 4, y con la que la compañía busca demostrar que tiene capacidad de entrar en este mercado del futuro próximo.“En lugar de abrir nuestras propias tiendas físicas, nos gustaría presentar estos modelos de negocio a socios, a terceros, y proporcionarles estas capacidades”, apuntó.
Según contó al diario local China Daily un ejecutivo a cargo de ventas minoristas en WeChat Pay, Bai Zhenjie, la tienda muestra las capacidades de pago de Tencent en el ámbito de la venta minorista física.

Todos los productos en la tienda están equipados con etiquetas de identificación por radiofrecuencia, que usan chips magnéticos para almacenar información.

Pero Tencent no es ni la primera, ni la única compañía china que pretende apostar por este modelo de negocio basado en la inteligencia artificial. EFE

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Regional

Una semana de la ONU marcada por la situación en Gaza

Internacional

Custodios del legado histórico

Cultura, Regional

Destacados

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros