Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Todas las funciones que no tiene el nuevo iPhone y otros móviles sí

Tecnología
Todas las funciones que no tiene el nuevo iPhone y otros móviles sí

lunes 16 septiembre, 2019

Esta semana se presentó en California el nuevo iPhone y sus versiones: el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. Estos nuevos dispositivos incluyen varias novedades técnicas y de funciones, pero a la inversa, carecen de algunas que varios de sus competidores sí tienen. Gizmodo ha recogido las principales carencias de los nuevos teléfonos de Apple.

Carga inalámbrica inversa

La carga inalámbrica bidireccional o inversa supone que no solo puedes cargar tu teléfono con una plataforma de carga inalámbrica, sino también cargar otro teléfono apilándolo sobre tu teléfono. Los nuevos iPhone no vienen con esa función, que sí tienen el Galaxy S10, Samsung Galaxy Note 10 y Huawei P30 Pro.

Soporte para Apple Pencil

Aunque se rumoreó lo contrario, los nuevos modelos de iPhone no incluyen soporte para el stylus de la firma. Sí es compatible con el iPhone 11 Pro Max, pero sin las mejoras de software del Apple Pencil. En cambio, el soporte sí tienen el iPad y iPad Pro, Galaxy Note 10 y el Samsung Galaxy Note 10.

Soporte 5G

Apple ya había avisado de que su último modelo no iba a soportar tecnología 5G. Sí lo tienen teléfonos como el LG V50 ThinQ, el OnePlus 7 Pro 5G, el Samsung Galaxy 5G, el Samsung Galaxy Note 10 5G y el Samsung Galaxy Fold.

Almacenamiento ampliable

Es una vieja carencia, porque Apple lo ignora año tras año. Prácticamente todos los teléfonos Android, a excepción del Pixel 3 y el Samsung Galaxy Fold, tienen posibilidad para introducir una tarjeta MicroSD, pero Apple nunca la ha contemplado.

‘Jack’ de auriculares

Lo tienen el Google Pixel 3a, el Samsung Galaxy S10 o LG G8 ThinQ. En cambio, no así el nuevo iPhone: sus Airpods ya no lo hacen necesario.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros