Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Tres científicos galardonados con Nobel de Química por trabajos de microscopía crioelectrónica

Tecnología
Tres científicos galardonados con Nobel de Química por trabajos de microscopía crioelectrónica

lunes 9 octubre, 2017

La microscopía crioelectrónica se hizo merecedora del premio más importante de la ciencia mundial, otorgado por la Academia sueca. La posibilidad de desarrollar completos mapas de estructuras moleculares en tres dimensiones le dieron a Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson el galardón

Tres científicos de diferentes nacionalidades se unieron para amplificar las posibilidades de la observación miniatura. Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson desarrollaron la microscopía crioelectrónica, investigación que les concedió el premio Nobel de Química 2017

“Los científicos pueden ahora (…) producir estructuras tridimensionales de biomoléculas”, aseguró la Academia sueca al detallar la razón por la que los investigadores obtuvieron el galardón. La “microscopía crioelectrónica para la determinación de estructuras de alta resolución de biomoléculas en solución” es un proceso que permite que las biomoléculas conserven su estado natural.

La realización del trabajo se hizo en tres etapas: el procesamiento del material que permitió que las borrosas imágenes se transformaran en claras estructuras en 3D, a cargo de Joachim Frank; Jacques Dubochet enfrió el agua de modo que se solidificara alrededor de la muestra biológica; y la estructura de una molécula bacteriana a una resolución atómica fue presentada por Richard Henderson, destaca la BBC.

El trabajo desarrollado por los científicos ayuda a entender el comportamiento de los microorganismos que actúan en las células del cuerpo humano. Es un aporte importante para la medicina. La directora del comité de evaluación del Nobel, Sara Snogerup Linse, aseveró que “ya no hay más secretos, ahora podemos ver los intrincados detalles de las biomoléculas en cada rincón de nuestras células y en cada gota de nuestros fluidos corporales”.

Las imágenes en tercera dimensión ayudan a la observación del comportamiento de virus, y fue probada para examinar la estructura del zika y la salmonella.

Jacques Dubochet

Es un biofísico retirado. Nació en Aigle, Suiza, en 1942. Cursó estudios en la Universidad de Lausana, la Universidad de Ginebra y la Universidad de Basilea. Se desempeñó como profesor de la Universidad de Lausana y trabajó en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular.

nobel-de-quimica-Jacques-Dubochet

Joachim Frank

Nació en Alemania en 1940. Trabaja en el departamento de Biofísica de la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde ha elaborado importantes contribuciones a la estructura y función del ribosoma de bacterias y eucariotas. Es considerado el precursor de la Criomicroscopía electrónica y es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. EN 2014 fue galardonado con la Medalla Benjamin Franklin.

nobel-de-quimica-Joachim-Frank-

Richard Henderson

Biólogo molecular nacido en Edimburgo, Reino Unido, en 1945. Curso sus estudios en las universidades de Cambridge y Edimburgo. Sus conocimientos en bioquímica y biología molecular le han hecho merecedor de reconocimientos importantes como los premios William Bate Hardy, Ernst-Ruska-Preis, Sir Hans Krebs Medal, Rosenstiel, Gregori Aminoff, la Medalla Copley y el Alexander Hollaender Award en Biofísica.

Nobel-de-Quimica-Richard-Henderson

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros