Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Twitter sostiene que los líderes del mundo no "están por encima" de sus reglas

Tecnología
Twitter sostiene que los líderes del mundo no “están por encima” de sus reglas

domingo 20 octubre, 2019

Twitter dijo que los líderes mundiales “no están por encima” de las reglas de la plataforma en línea y podrían ver sus mensajes eliminados o degradados por conductas que violen sus términos de servicio.

En una declaración destinada a aclarar sus políticas, Twitter expresó que se reserva el derecho de tomar “medidas coercitivas” en los tuits ofensivos, especialmente aquellos que incluyen amenazas de violencia o publicación de información privada.

Este anuncio viene en momentos en que las redes sociales, la gigante Facebook en particular, enfrentan presiones por permitir declaraciones falsas y engañosas de líderes políticos.

Tanto Facebook como Twitter adelantaron que no intentarán eliminar los comentarios “de interés periodístico” de los líderes políticos, y Facebook examinó a los anuncios políticos del proceso de verificación de los hechos.

Twitter señaló que su política no da rienda suelta a la publicación de incidentes policiales e informó que tomará medidas contra cualquier cuenta que “promocione el terrorismo” o “amenazas claras y directas de violencia”, así como la inclusión de información privada, como la dirección o el número de teléfono de usuarios.

También, la empresa indicó que actuará contra la publicación de fotos o videos íntimos sin consentimiento y cualquier publicación relacionada con la explotación sexual infantil o la divulgación de autolesiones.

Previamente había dicho que si un tuit de un líder mundial viola las reglas, pero existe un “claro interés público” en la información, puede requerir a los usuarios que confirmen en un aviso que desean ver el mensaje.

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros