Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Un doodle rinde homenaje al centenario del nacimiento de Leonard Bernstein 

Tecnología
Un doodle rinde homenaje al centenario del nacimiento de Leonard Bernstein 

sábado 25 agosto, 2018

Con un doodle, Google ha querido rendir homenaje a Leonard Bernstein. La compañía ha decidido dedicar el diseño de su página al músico estadounidense el día en el que este cumpliría 100 años.

Leonard Bernstein nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts y falleció en Nueva York el 14 de octubre de 1990. La compañía ha querido rendir homenaje al músico estadounidense cuando se cumplen 100 años de su nacimiento.

Lo ha hecho con un vídeo dedicado a la música de ‘West Side Story’, una película en la que dos jóvenes de pandillas rivales de la ciudad de Nueva York se enamoran. La producción original de 1957 fue nominada para seis premios Tony, incluido el mejor musical.

Bernstein, que “descubrió la música alrededor de los 10 años y superó la resistencia de sus padres a su pasión por las artes”, contribuyó como director de la Filarmónica de Nueva York a la programación musical en televisión.

Además, reza el comunicado de Google, fue “el primer director de los Estados Unidos en obtener renombre internacional, dirigiendo una actuación de Medea en 1953 en La Scala de Milán, la ópera más importante de Italia”.

Y, entre otras cosas, Bernstein también ganó un Grammy en 1961 por Mejor Documental o Spoken Word Recording, publicó libros sobre música y dio clases de poesía en la Universidad de Harvard.
Por todo ello, Google explica que “su legado perdura como un polímato musical, un creador de cultura y un ejemplo que a veces es más”.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones