Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Un lugar en Marte donde hubo vida algún día

Tecnología
Un lugar en Marte donde hubo vida algún día

martes 10 octubre, 2017

Un mar que hace mucho desapareció en el sur de Marte poseyó casi 10 veces tanta agua como en todos los grandes lagos de norteamérica juntos, según las estimaciones hechas por los autores de un reciente estudio. En esta investigación, se han interpretado datos reunidos por la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA como evidencias de que ciertas fuentes termales bombeaban agua llena de minerales directamente en este antiguo mar marciano.

Las condiciones hidrotermales submarinas en Marte pudieron existir hace unos 3.700 millones de años; esas mismas condiciones en la Tierra, aproximadamente en la misma época, son un firme candidato para explicar dónde y cuándo se inició la vida en nuestro planeta. Por tanto, lo descubierto en Marte podría estar señalando a este tipo de hábitat (las fumarolas hidrotermales) como el principal candidato a cuna de la vida en la Tierra y quizá también en Marte, destaca el portal de Notitarde.

Incluso si jamás hallamos pruebas de que haya existido vida en el Planeta Rojo, ese lugar marciano puede hablarnos sobre el tipo de entorno donde podría haber comenzado la vida en la Tierra, tal como indica Paul Niles, del Centro Espacial Johnson de la NASA en Estados Unidos. La actividad volcánica combinada con el agua estancada proporcionó condiciones que eran probablemente similares a las que existieron en la Tierra durante más o menos la misma época, cuando las primeras formas de vida empezaron a desarrollarse aquí.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros