Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Videojuegos para ganar criptomonedas causan furor en Venezuela

Tecnología
Videojuegos para ganar criptomonedas causan furor en Venezuela

martes 30 noviembre, 2021

Los videojuegos en línea basados en tecnología blockchain para invertir y ganar en criptomonedas jugando, conocidos como play-to-earn, parecen haber despertado el interés de muchos venezolanos este 2021.

Y es que la búsqueda para saber más sobre estos juegos en Google, según registros de la herramienta Google Trends, repuntó en el segundo semestre de este año.

El término “juegos para ganar criptomonedas”, por ejemplo, se hizo popular en septiembre en nuestro país, junto a los videojuegos en línea Axie Infinity, Plants vs Undead y Block Farm.

Datos de Similar Web confirman estas búsquedas. Esta página que ofrece el ranking de los sitios webs más visitados en Venezuela, destaca que en octubre de 2021 el portal Plant vs Undead fue el cuarto más visitado en el país, el Block Farm aparece de número 22 y Axie Infinity en el 44.

Mientras que en el ranking de Alexa, el portal del juego play-to-earn Plant vs Undea se encuentra en el décimo tercer lugar; Axie Infinity, se ubica en el puesto 28 de las páginas webs más visitadas en el país y el juego Block Farm en el número 29.

Cuba, Venezuela, Argentina, España, México, son los países que en septiembre de este año sus habitantes, según la herramienta Google Trends, generaron las mayores búsquedas, en todo el mundo, de información sobre esta forma de invertir en el mundo de las criptos con la modalidad jugar ganando criptomonedas.

Al ingresar el término de búsqueda “Axie Infinity” en todo el mundo, en este orden, Filipinas, Venezuela, Cuba, Catar y Singapur, destacan como los países en los cuales sus habitantes realizaron mayores búsquedas de este juego en Google durante julio de este año; mientras que en el caso de “Plant vs Undead” aparece primero Venezuela, luego Filipinas, Panamá, Cuba y Argentina, como los países donde se generó más búsquedas de este término entre agosto y septiembre de este año.

En cuanto al término “Block Farm”, Venezuela aparece también como el país donde se realizaron mayores búsquedas en Google, seguido por Filipinas, Argentina, Panamá y Perú.

Pero que haya registros que reflejen tanto interés en Venezuela de esta manera de invertir en criptomonedas en videojuegos desarrollados para tal fin no significa que siempre le irá bien y que todo aquel que lo desee tenga la capacidad de hacerlo. Y es que aunque se pueden obtener muy buenos beneficios, es un riesgo el mundo de las criptomonedas, advirtió Richard Molina, informático entrevistado por este medio para conocer su experiencia en este segmento de las monedas virtuales.

El comportamiento de las criptomonedas de estos videojuegos en línea es similar al del Bitcoin, puede tener días de crecimiento sostenido, en los que podrás multiplicar tu inversión, pero también existirán momentos en que podrás perder tu dinero. Todo podrá depender de la oferta y demanda, confianza en la criptomoneda y las decisiones de los desarrolladores del proyecto o juego.

Un ejemplo es Plant vs Undead, un videojuego para invertir y ganar criptomonedas donde los jugadores son granjeros o jardineros que adquieren y alimentan plantas postapocalípticas, al estilo del clásico Plant vs Zombies, refieren portales especializados en el tema. Con este juego se pueden ganar PVU (Plant Vs Undead), que es la criptomoneda de este proyecto y que en la actualidad equivale a 0,3001 dólares.

 

Vía UN

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros