Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/YouTube, una forma alternativa de educación para los adolescentes

Tecnología
YouTube, una forma alternativa de educación para los adolescentes

martes 19 abril, 2022

Un estudio liderado por Carlos Scolari, profesor del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra, con la participación de investigadores de la Universitat de Barcelona y la Autónoma de Barcelona, determina que la plataforma de vídeos YouTube es una de las más populares entre los adolescentes para aprender sobre toda clase de temas.

“Aprendo más matemáticas en YouTube que en la escuela, porque puedes repetir el vídeo tantas veces como quieras”, afirma una de las estudiantes que ha participado en el estudio. Zack, por ejemplo, explica que busca en YouTube el problema específico que tiene en el juego y hace “clic en lo que aparece primero”. Además, hay adolescentes que usan vídeos como los tutoriales “para resolver dificultades con un programa de ordenador o cuando no saben utilizar un software”. Estos ejemplos muestran las tendencias de aprendizaje entre las nuevas generaciones, en las que plataformas gratuitas, instructivas y rellenas de contenidos diversos, como YouTube, son fundamentales en sus procesos de aprendizaje.

El artículo ‘Learning with YouTube: Beyond formal and informal through new actors, strategies and affordances’, publicado en la revista ‘Convergence’, presenta los resultados de la investigación realizada con la participación de adolescentes entre 11 y 19 años y determina tres áreas de interés específicas de la plataforma YouTube.

En primer lugar, la expansión del currículo escolar formal, es decir, el uso de Youtube para estudiar para los exámenes, conocer nuevas materias vinculadas a la escuela y entender contenidos tratados en clase. En segundo lugar, el aprendizaje de videojuegos o el desarrollo de conocimientos tecnológicos con el fin de imitar los pasos de un tutorial para pasar de nivel en un videojuego o buscar la solución de un problema informático. Y en tercer lugar, Youtube como forma de expresión cultural vinculada al ocio. El estudio afirma que los usuarios acuden a esta plataforma para instruirse sobre manualidades, cocina o tocar instrumentos, entre otros muchos temas similares.

Estereotipos

Durante la investigación también se observó que los roles y estereotipos de género persisten en los hábitos de uso, consumo y producción de contenido mediático de los adolescentes. El estudio confirmó la existencia de una esfera de uso masculino y otra de uso femenino de los medios. Por lo que respecta al aprendizaje a través de YouTube, se detectó que algunas áreas y entornos de aprendizaje son predominantemente masculinos y otros femeninos. Por ejemplo, los autores han observado que el área de videojuegos es un espacio masculinizado en el que la presencia de chicas es excepcional. Ocurre lo contrario con el ámbito de la belleza o los vídeos sobre libros, donde la presencia de las chicas es prácticamente hegemónica, con algunas excepciones en los ámbitos deportivo y musical.

Además, la investigación ha abierto otras perspectivas de investigación en la plataforma. El estudio se plantea el condicionante del uso de Youtube según clase social, lo que podría acarrear un aumento de usuarios que no pueden pagar clases privadas o formaciones no curriculares, como clases de guitarra. (Cortesía/El Mundo)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros