Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Siguen imparables los precios para el mercado de la semana

Regional
Siguen imparables los precios para el mercado de la semana

domingo 5 noviembre, 2017

Hacer el mercado de la semana sigue siendo algo difícil para la familia sancristobalense, que no puede llevar la porción de alimento que requiere para las comidas de la semana, y menos la cantidad de productos para cumplir con la dieta balanceada.
Usuarios del mercado de DIMO, como Eleazar Mujica, denunciaron que además que las verduras, hortalizas y todos los artículos necesarios para el mercado, entre otros la carne, están a precio alto, prácticamente incomprables: “El vendedor se aprovecha de que no hay efectivo para subirle a la mercancía”.

Explicó en ese sentido que cobran un porcentaje “alto” –no especificó cuánto- por el pago con punto, cuando las mismas entidades financieras están informando a sus clientes que no permitan que les cobren por utilizar la tarjeta, de crédito o de débito, pero a la hora de comprar no les queda más remedio que permitir dicho cobro, por la necesidad de hacer mercado y ante la falta de efectivo.

Oscar Padrón, asiduo visitante del mercado de DIMO, señaló que ya no se va a poder hacer mercado; pero igualmente, “todos los sábados es el mismo cuento, de que no han conseguido agroinsumos, abono, que no tienen transporte, que las carreteras están malas, y no sabemos a quién echarle la culpa de estos precios tan exorbitantes”.

Explicó que compró “un ramito de cilantro en 3 mil bolívares, lo que hace un mes costaba 700 bolívares; una zanahoria a 8 mil bolívares, el brócoli no se puede comprar, una florecita ya son 5 mil bolívares, no sabemos cómo rendir los reales; el Gobierno debería ponerse a trabajar y hablar menos”.

Los precios en general dependían de la calidad de los productos, de allí que se vio el kilo de pimentón, cebolla y tomate, entre 8 y 15 mil bolívares; plátano, papa, zanahoria, yuca, entre 3 y 5 mil bolívares, hubo zanahoria pequeña a 2 mil bolívares así como yuca y cebolla junca a 2 mil 500; la auyama estaba a 4 y 6 mil bolívares; el apio a 3.500; una rama de cilantro a 3 mil.

De igual manera, la lechosa, el melón y la guayaba estuvieron a 5 mil bolívares el kilo; el limón a 2 mil, la mandarina a 3 mil, el cambur a 2.500 y cuatro mil 500, la piña a 3 y 5 mil bolívares, la naranja a mil.
La carne roja la vendieron entre 50 a 60 mil bolívares, el hueso rojo a 40 mil, costilla a 38 mil, el queso llanero y la cuajada a 47 mil bolívares, el semiduro a 44 mil, el requesón a 26 mil bolívares y el kilo de patas de pollo a 43 mil bolívares.

Precios de alimentos en el mercado de DIMO

Producto Precios por kilo
Brócoli 5.000 (flor)
Cilantro 3 mil (ramas)
Zanahoria 2.000 3.500 8.000
Pimentón 8.000 12.000
Cebolla 8.000 10.000
Tomate 10.000 12.000 15.000
Plátano 3.000 4.000
Papa 3.000 5.000
Yuca 2.000 3.500
Ceb. Junca 2.000 2.500
Auyama 4.000 6.000
Apio 2.000 3.500 4.000

Marina Sandoval Villamizar

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros