Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se agravaron los cortes eléctricos y fallas de internet este fin de semana

Nacional
Se agravaron los cortes eléctricos y fallas de internet este fin de semana

lunes 10 febrero, 2020

Durante el fin de semana, varios habitantes de algunos municipios del Táchira, e incluso de zonas de la gran Caracas, Zulia, Mérida y Barinas, reportaron fallas en servicios no solo eléctricos, sino de internet y de escasez de agua.

Los usuarios expresaron su molestia a través de sus cuentas de Twitter, debido a las largas horas de interrupciones eléctricas, que en el caso del Táchira, debería regirse por un cronograma de racionamiento por parte de Corpoelec, el cual fue publicado hace unas semanas por dicho ente, el cual oscilaba entre tres y seis horas diarias por bloques.

Sin embargo, dadas las quejas, la agenda no se ha cumplido, ya que los cortes se han extendido entre nueve y hasta 12 horas, según los usuarios. Entre los municipios tachirenses más afectados por los apagones encabezan la lista: San Cristóbal, Ayacucho, Bolívar, Fernandez Feo, Junín, entre otros.

Otro estado, en el cual se agravaron los apagones es Barinas, desde donde varios usuarios aseguran que la entidad debe ser incluida en la lista de los estados más afectados por este flagelo luego del Zulia, Mérida y Táchira, respectivamente.

En el caso de Caracas, las quejas no se hicieron esperar, pues desde el Cafetal reportaron fallas en el servicio hídrico y de internet. Asimismo, los apagones generaron caos en el tren de Charallave, cuando los pasajeros quedaron atrapados dentro de los túneles y tuvieron que ser sacadas en una plataforma de carga. (Rosecny Zambrano)

Lea algunos de los tuits:

https://twitter.com/CorpoelecTach_/status/1225745420594417664?s=20

Fuertes variaciones de voltaje en menos de 30seg en San Bernardino y La Candelaria. Hora: 13:49 Día: feb.08,2020. @CORPOELECinfo @traffiCARACAS @noticias24 @UNoticias #caracassinluz #SinLuz

— g2rm (@g2rm2002) February 8, 2020

#10Feb sucedió el sábado #08Feb los usuarios del tren #Caracas – #Charallave se quedaron atrapados dentro de los túneles, cuando se fue la luz. Las personas fueron sacadas en una plataforma de carga que no tenía paredes, ni puertas, ni techo. https://t.co/GTFiKE3Y8e –@bgalindo74

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 10, 2020

En el cafetal, Caracas es igual, de hecho solo hay como tres o cuatro horas en las que se puede navegar medio-decente. Velocidades rara vez alcanzan los 4 – 5 Mbps (cuento con un plan de 10 megas) https://t.co/LH1bGVSMAZ

— .·. Ramón E Marquez .·. 🇻🇪🇺🇦 (@remarqueze) February 9, 2020

En lo referente al servicio eléctrico aún Caracas tiene privilegios, en cuanto al agua sería ya una cuestión de sectorización pues hay sectores que no han tenido casi problemas y otros si que es un calvario. Ahora el servicio de internet por parte de CANTV es malísimo!

— .·. Ramón E Marquez .·. 🇻🇪🇺🇦 (@remarqueze) February 9, 2020

Metan en la lista a la ciudad de Barinas. Hasta 9 horas de racionamiento en un dia en la parroquia Ramon Ignacio Mendez.

— Oswaldo Salinas. (@yacarpe1) February 10, 2020

#sosvenezuelasinluz #meridasinluz son muchas horas al día sin energía eléctrica.. Nadie dice nada.. EL. ESTADO MÉRIDA EN PENUMBRA RACIONAMIENTO POR MÁS DE DIEZ HORAS AL. DÍA.. #SOSVenezuela

— Iria Castellano (@IriaCastellano) February 10, 2020

En b. Libertador, b.sucre pirineos pasa también 9 horas sin luz. El gob.prefiere quitarle a los vzlanos el gas, agua, gasolina y electricidad Para q no le falte a los cubanos. Lo q gastó bernal en ferias y coronas, debieron gastarlo en el sistema eléctrico.

— UNIÓN NACIONALISTA (@JesusLu47433578) February 9, 2020

RUMBO A LAS 7 HORAS

Racionamientos electricos severos se experimentan en varios puntos del #Zulia Hablamos de cortes que superan las 6 y 7 horas continuas. Los apagones son el dolor de cabeza de quienes viven en el occidente del país.#Venezuela #Maracaibo #9Febrero

— Lenin Danieri D (@LDanieri) February 10, 2020

En el Municipio García de Hevia todo el fin de semana ha Sido de recortes de luz de 12 horas, a parte de comunidades de más de 20 días sin gas, la gasolina es una pesadilla poder echar. Todo se paga en monedas extranjeras

— Milagros Marisol Hernández Rueda (@Milagro22741098) February 9, 2020

 

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros