Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Identificados tres de los paramilitares abatidos en enfrentamiento con la FANB

Sucesos
Identificados tres de los paramilitares abatidos en enfrentamiento con la FANB

lunes 17 febrero, 2020

Familiares los reconocieron en la morgue del Hospital Central

Se trata de ciudadanos venezolanos, del estado Portuguesa, quienes manifestaron a sus familiares que viajaban a Colombia en busca de una mejor oportunidad de vida y terminaron involucrados con grupos irregulares armados, comentó un funcionario


Armando Hernández

Tres de los presuntos paramilitares abatidos el sábado ocho de febrero, durante enfrentamiento armado ocurrido en el sector “La Cochinera”, municipio Ayacucho, fueron identificados mediante reconocimiento con familiares, en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, donde se presentaron con la finalidad de reclamar sus cuerpos.

Voceros policiales manifestaron que se trata de ciudadanos de nacionalidad venezolana, procedentes del centro del país y que habían manifestado a sus familiares la decisión de trasladarse al vecino país en procura de mejores condiciones de vida, pero terminaron vinculados a grupos irregulares generadores de violencia, concretamente a la organización paramilitar conocida como “Los Rastrojos”, comentó un funcionario.

Los fallecidos hasta el momento identificados son: Ramiro Antonio Luna Suárez, de 21 años de edad, y Efraín Antonio Torres Carrero, de 23 años, con residencia en Acarigua, estado Portuguesa.

El tercer hombre quedó registrado desde un primer momento, de manera extraoficial, como Hernán Téllez Quintero, también de nacionalidad venezolana. Tres documentos, que fueron encontrados entre sus vestimentas por las autoridades policiales, así lo reseñan y hasta el momento no se ha informado si se trata de sus nombres verdaderos.

Estos tres hombres forman parte de un grupo de seis ciudadanos que fueron dados de baja durante un fuerte enfrentamiento con fuerzas militares en la zona limítrofe de Colombia, en momentos que efectuaban labores de patrullaje fronterizo y establecieron contacto con un grupo de sujetos armados, que no acató la voz de alto, sino que accionó armas de alto calibre, dando origen a un combate donde fallecieron. Se cree que otros lograron escapar hacia territorio colombiano, ubicado a pocos metros de donde ocurrió el enfrentamiento.

En el lugar de los hechos fueron confiscadas armas de fuego, incluyendo fusiles de asalto, explosivos, munición, uniformes militares y otros objetos, que se convierten en evidencia contra el grupo paramilitar y que según las autoridades pretendía establecer dominio en la zona, a donde llegaron las comisiones militares venezolanas que realizaban labores de seguridad fronteriza.

Se dijo que el reconocimiento, que resultó positivo, fue practicado en presencia de funcionarios del Sistema Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) y detectives Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (Cicpc), que se abstuvieron de hacer  comentarios, explicando que el caso lo lleva la fiscalía militar del estado Táchira y que no estaban autorizados para ofrecer ninguna información en relación al mismo.

 

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros