Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela: Ingresos en divisas cayeron 90,5% por sanciones de EE.UU.

Nacional
Venezuela: Ingresos en divisas cayeron 90,5% por sanciones de EE.UU.

domingo 8 marzo, 2020

Las restricciones financieras del gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela apuntan a la generación de “un colapso económico” a través de la disminución de la capacidad operativa, logística y administrativa de la petrolera venezolana

El ingreso de divisas de la nación registra un descenso de 90,5% a causa de la imposición de medidas coercitivas unilaterales a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), precisó la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, señaló que las restricciones financieras del gobierno de Estados Unidos (EEUU) apuntan a la generación de “un colapso económico” a través de la disminución de la capacidad operativa, logística y administrativa de la petrolera venezolana.

#ENDETALLE || La Vicepta. Ejecutiva, @DrodriguezVen, en declaraciones a la prensa, detalló cómo ha sido el impacto de las sanciones de #EEUU para crear un colapso económico en #Venezuela, lo que ha generado sufrimiento a la población. pic.twitter.com/SUh1eXrLQI

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) March 6, 2020

“Desde diciembre de 2014 al año 2020 ha habido una línea de tiempo importante, desde el punto de vista jurídico, y tiene que ver como ellos (Estados Unidos) han venido asfixiando la industria petrolera nacional”, indicó durante un encuentro con medios de comunicación en la sala de prensa “Simón Bolívar”.

En la demanda presentada contra EEUU ante la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, Venezuela detalló el drástico descenso en los ingresos por concepto de petróleo, pasando de 42 mil millones de dólares en 2013 a 4 mil millones de dólares en 2018.

“A ellos se suma los efectos del bloqueo económico y financiero, cortando las líneas de financiamiento externo y encareciendo hasta en cinco veces los costos de importación por efectos de la logística y restricciones comerciales para el libre comercio”, reseña el documento disponible en el portal web de la CPI.

Rodríguez, quien reiteró que las medidas restrictivas causan “sufrimiento a la nación”, detalló que las sanciones económicas y comerciales han afectado la operatividad de 15 aeronaves de la estatal petrolera, así como nueve buques extranjeros por transportar crudo venezolano.

En febrero pasado, el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que Venezuela registra pérdidas de 116 mil millones de dólares producto del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por la administración de Donald Trump.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros