Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/La música venezolana se revaloriza con los Grammy

Farándula y Espectáculos
La música venezolana se revaloriza con los Grammy

jueves 30 noviembre, 2017

Las bandas venezolanas Desorden Público y Los Amigos Invisibles competirán en la categoría Mejor Álbum Latino de Rock, Música Urbana o Alternativa, en la 60° edición de los premios Grammy. La ceremonia se realizará el 28 de enero en el Madison Square Garden de Nueva York.

Pa’ fuera es el álbum de los desordenados, junto a C4 Trío, que le valió la nominación al gramófono; por Los Amigos está El Paradise. Junto a ellos competirá el puertorriqueño Residente, con su disco homónimo; Bomba Estéreo, con Ayo, y el cantautor Jorge Drexler con Salvavidas de hielo.

Horacio Blanco, vocalista de Desorden Público, comentó que recibieron la noticia con el corazón en la mano. “Es una inmensa noticia estar en el certamen de discos americanos. Pa’ fuera es el único disco de la categoría que no fue apadrinado, es el más huérfano, y por eso estamos contentos”, dijo.

El músico agregó que no se esperaban la nominación debido a que es “más difícil” competir en los Grammy americanos. “Está muy reñida la categoría. Somos una banda de proyección latinoamericana y estar en una vitrina universal es un tremendo regalo”.

Blanco destacó su alegría por compartir nominación con Los Amigos Invisibles, lo cual representa un mensaje positivo para la música venezolana. “Por un lado, estamos los C4 y los desordenados, y por el otro, los invisibles, y eso significa que la música venezolana está siendo valorada en medio de una situación difícil por la que atraviesa el país. La música siempre resulta reconfortante en cualquier escenario”.

Hace un año la banda lanzó Pa’ fuera, disco que representa la primera aventura con la música tradicional venezolana que experimenta el grupo. El material cuenta con adaptaciones de grandes éxitos de los desordenados, pero versionados en géneros como la gaita, los merengues sucrense y caraqueño, el joropo y el calipso, entre otros.

Por su parte, Julio Brinceño, bajista de Los Amigos Invisibles, dijo que están contentos con la noticia, ya que eso no pasa todos los días. “No esperábamos la nominación porque no estuvimos en los Grammy Latinos, y pensamos que no estaríamos en los americanos porque es algo mucho más difícil”.

El bajista desea que todos los ojos volteen hacía el país, donde el negocio del espectáculo ha decaído.”Adentro no pasa nada, sino afuera con los artistas a los que nos tocó emigrar”.

El Paradise es el disco más reciente de la banda y es una fusión de ritmos frescos, pero con una mezcla de merengues de los ochentas con ritmos electrónicos, siguiendo el estilo funky que caracteriza a la popular banda.

Los grandes favoritos de los Grammy son Jay Z, con ocho nominaciones, seguido de Hendrick Lamar, con siete, y Bruno Mars con tres de las nominaciones más importantes. También destaca el remix de Despacito, de Luis Fonsi y Daddy Yankke, junto a Justin Bieber, nominado a Grabación, Canción y Grupo del Año. El galardón Mejor Albún Latino de Pop se lo disputarán Shakira con El Dorado, Juanes con Mis planes son amarte; el disco Musas de Natalia Lafourcade y Los Macorinos,  Lo único constante, de  Alex Cuba y Amar y vivir en vivo desde la ciudad de México, de La Santa Cecilia, también se suman a la lista.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros