Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Bien le hacía falta el plan de flexibilización al Táchira"

Regional
“Bien le hacía falta el plan de flexibilización al Táchira”

lunes 1 junio, 2020

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), Fander Martínez, saludó con buenos ojos el “Plan de Flexibilización” para reactivar el aparato productivo del país, creado por el presidente de la república, Nicolás Maduro.

En su rol de primera autoridad legislativa tachirense, Martínez se enfocó en lo que esto representará para el sector productivo de la entidad, aseverando que a la región “bien le hacía falta”.

Resaltó que por ser un estado fronterizo, al Táchira le ha correspondido recibir a los miles de connacionales que han arribado al país desde otras naciones, posición a la que se refirió como “difícil”.

“Felicito al gobierno nacional por el Plan de Flexibilización que viene a reactivar el aparato productivo en el país, en especial en el Táchira”, comentó.

Por ende, aseveró que el parlamento regional respalda esta estrategia política, la cual arranca a partir de hoy y que incluye a diferentes actividades que componen al sector comercial.

Insistió en que es conveniente la reactivación del sector bancario en el país, el cual trabajará en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Asimismo, recordó que otras ramas como la medicina privada, construcción, ferreterías, barberías y peluquerías, textiles, industrias químicas, talleres automotriz y venta de repuestos y autopartes, y el servicio de refrigeración y mantenimiento están incluidos en esta fase principal.

Mencionó también que el transporte público laborará de 9 de la mañana a 5 de la tarde, un elemento importante en la sociedad, por lo que les exhortó a trabajar en apego a las normativas de seguridad y prevención del COVID-19.

Acotó que el jefe de Estado señaló que el plan se cumplirá en un 5×10, es decir, cinco días de “flexibilización disciplinada” y 10 días de cuarentena. (FH)

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros