Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/China versus la libertad

Opinión
China versus la libertad

sábado 6 junio, 2020

Carlos Casanova Leal


El comunismo es un régimen sin libertades individuales, y por tanto de control ciudadano, el clásico prehistórico, de dominación por hambre y escasez, como el modelo cubano, que lamentablemente y para desgracia de los ciudadanos, copió la revolución marxista en Venezuela; pero China actualizó el fracasado esquema cavernícola, con el desarrollo e implantación del modelo de control ciudadano por el uso de la tecnología.

Prehistórico o tecnológico el control, el objetivo es el mismo, liquidar tu libertad individual en su amplia manifestación, para convertirte en un ciudadano cuya conducta la determine, oriente  y guie el régimen a su propia existencia, a su obediencia, un ciudadano controlado.

La diferencia es fundamental, los republicanos aspiramos el gobierno de las leyes, donde esté sometido el Estado y sus ciudadanos; y otra muy distinta, es el ciudadano sometido a los designios del gobierno, un ciudadano devenido es esclavo o súbdito tecnológico; sobre todo si consideramos que detrás del estado está es un hombre como tú, que se siente superior, y no en igualdad de condiciones de ser tu mandante por una elección, sino todo lo contrario a quien le debes lealtad a cambio de satisfacer necesidades para vivir.

La expansión de modelos no democráticos y contrarios a la economía de mercado y del capitalismo, debe llamarnos a una seria reflexión, en razón a que existe un tablero internacional donde los gobiernos democráticos comienzan a ser minoría frente a totalitarismos, autoritarismos, democracias débiles, y regímenes híbridos.

El denominador común en estas luchas políticas es el antiamericanismo, como el país estandarte de las banderas de libertad, en particular en Latinoamérica donde la ideología de izquierda en sus distintos matices impera.

La socialdemocracia debe dar un debate de donde quedará ubicada, el caso de España tiene que llamar la atención de como el PSOE termina en los dictados del chavismo de PODEMOS, en una carrera para desde la democracia acabar con la democracia e imponer el sistema sin libertades para el ciudadano.

¿Dónde queda la lucha internacional y apoyo a Hong Kong en su lucha junto a Taiwán por su independencia total? ¿Dónde queda la lucha por la libertad religiosa eliminada en China? ¿La lucha por la democracia en Cuba y Nicaragua? ¿Permitiremos que China siga colonizando el mundo? ¿Seguirán los partidos apuntalando el caudillo en contra de la democratización?

El problema de la social democracia hoy es que el radicalismo de izquierda  que la arropó y le quitó su espacio.

El ciudadano hoy está en la obligación de saber cuál es el pensamiento de sus dirigentes, toda vez que en el escenario de la política internacional en las posiciones geopolíticas, los dirigentes de oposición en el exterior coinciden con el chavismo en los  objetivos.

Trump es el aliado más importante que tienen los venezolanos, ha hecho lo que Obama no hizo en ocho años, han expresado los demócratas, que de ganar levantarían las sanciones al gobierno de Maduro, y en ello encuentran apoyo de estos dirigentes, por tanto estarían apoyando esa política para Venezuela, se asimilan en consecuencia con ese pensamiento peligrosamente como sucede en el caso citado de España.

Si los demócratas nos llevaron a los brazos de China con el globalismo, es en razón a que en el fondo los estandartes de la libertad que significa Estados Unidos no encuentran en ellos, sus defensores sino sus adversarios, quieren modificar ese sistema de libertades individuales por el sistema socialista controlador.

Por esta y otras razones, lo invito a leer el pensamiento de los dirigentes, para que sepa a quién apoya, y dependiendo de a quién apoya, usted sabrá si trabajará por sus libertades o para que se las eliminen en un proceso gradual.

Hoy más que nunca es indispensable Trump en la presidencia de EEUU, ya que está frenando a los adversarios que quieren destruir la cultura occidental, las libertades y nuestro sistema.

Dios Los Bendiga.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros