Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Sabes cómo reconocer dólares falsos? acá algunos consejos

Nacional
¿Sabes cómo reconocer dólares falsos? acá algunos consejos

sábado 6 junio, 2020

Durante los últimos años, realizar transacciones en divisas extranjeras es una operaciones que se ha vuelto cada vez más común para los venezolanos, debido a la incesante crisis económica caracterizada por la devaluación del bolívar, la hiperinflación y la escasez del papel moneda local.

Si bien era visto con regularidad cómo los dólares o euros eran utilizados para compras de grandes montos, su uso se extendió ampliamente en mercados, establecimientos comerciales, e inclusive entre vendedores informales.

Ante ello, comerciantes advierten que la principal vía para evitar ser estafados con dólares es saber cómo determinar la autenticidad de los billetes y conocer los elementos de seguridad. Algunas recomendaciones realizadas por el comerciante Willie Dixon para El Pitazo, son:

El chequeo manual, que consiste en testear el billete y verificar que tiene todos los elementos de seguridad.

Examinar el color de la tinta, que debe pasar de cobre a verde al mover el billete.

Verificar las marcas de agua correspondientes de cada denominación, lo cual es posible al colocarlo a contraluz.

Existen también herramientas que ayudan en la tarea de verificación, como los marcadores especiales con linternas, éstos se pasan sobre los precintos de seguridad de cada billete y un sonido indicará si es auténtico o no. Se pueden obtener en el mercado por un valor entre 8 y 20 dólares.

Asimismo, existen las máquinas de autentificación, aunque su costo es de más de 100 dólares.

Con información de El Pitazo

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros