Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Segundo día en bomba La Esperanza: fluido y a la hora

Frontera
Segundo día en bomba La Esperanza: fluido y a la hora

miércoles 17 junio, 2020

Cerca de 150 motos particulares y 40 mototaxis, lograron surtir este miércoles en la estación de servicio


Por Jonathan Maldonado

A las 10:30 a.m., tal y como estaba previsto, arrancó el expendio de combustible subsidiado en la bomba La Esperanza, ubicada en San Antonio del Táchira. La jornada inició con las 150 motos particulares y 40 mototaxis, de acuerdo con el número del censo. Ya las 11:00 a.m., este grupo había abastecido.

Cerca de las 11:10 a.m., comenzaron a ingresar a la estación los carros particulares. Un aproximado de 400 carros, con terminal de TAG en 3, fueron atendidos por los funcionarios encargados de velar por el funcionamiento del lugar.

“Ha fluido rápido”, dijo César Ribas cuando se encontraba a punto de pasar a la estación. “Esperemos que se mantenga así, ordenado, y que llegue constantemente el combustible”, conminó.

Una de las dudas de los usuarios es si se va mantener el abastecimiento de manera ininterrumpida. “Sería los más viable. De esa manera ningún grupo se retrasa y todos surtimos a tiempo”, reiteró Ribas.

La Esperanza duró cerrada por más de tres meses, prácticamente desde que inició la cuarentena por la Covid-19. Pese a que el lunes arrancó el sistema, el primer grupo tuvo que surtir en la bomba de Tienditas, en Pedro María Ureña, mientras se realizaba la sincronización y mantenimiento de la tubería.

“Mientras inicien a la hora, todo fluye bien. Hoy se avanzó rápido”, resaltó Marcos Sierra, quien llegó cerca de las 10:50 a la bomba con el propósito de abastecer su moto. “Por el número del censo, me toca”, dijo.

Los municipios fronterizos continúan en toque de queda y en aislamiento total. El horario de movilización, va desde las 10:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros