Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crisis de aguas servidas en Venezuela: el drama de vivir entre la pestilencia

Nacional
Crisis de aguas servidas en Venezuela: el drama de vivir entre la pestilencia

viernes 17 julio, 2020

El drama es generalizado. Toda Venezuela experimenta serios problemas en su red cloacal por diferentes razones: Falta de mantenimiento, inconstancia en la extracción de residuos sólidos, tuberías viejas o en mal estado, conexiones clandestinas y el mal uso de parte de los usuarios quienes arrojan todo tipo de desperdicios a la red de alcantarillado


En Táchira, Yaracuy, Anzoátegui, Bolívar, Coro y Lara, los focos contaminantes también se hacen presentes en zonas aledañas a centros de salud, situación perjudicial para los pacientes y el personal médico.

En una alianza informativa, reporteros de La Nación, Yaracuy al Día, El Tiempo, La Mañana, Correo del Caroní y ElImpulso.com, ofrecieron un balance sobre este flagelo.


¡Algo huele mal!

Se levantan por la mañana y no pueden asomarse a la ventana a hacer una respiración profunda; esa que expande los pulmones y es un recordatorio de un nuevo día, una nueva oportunidad.

El sistema de drenajes presenta serias fallas en San Cristóbal. (Foto/Johnny Parra)

No pueden abrir la puerta de su casa sin que los sorprenda el mal olor, ni caminar con libertad por las veredas de su barrio o urbanización, sin antes sortear, cual campo minado, los charcos de cloacas desbordadas que contaminan todo el ambiente.

El olor se ha vuelto insoportable, así como la ineficiencia de las autoridades para abordar un tema tan importante como es el sistema de aguas servidas.

La capa asfáltica está totalmente destruida en el sector Santa María, al oeste de Coro.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “por enfermedades diarreicas, aproximadamente 2 millones de personas mueren cada año, mayoritariamente niños de menos de 5 años, muchos de ellos relacionados con brotes infecciosos asociados a la contaminación fecal”.

La OMS señala que “el saneamiento es fundamental para proteger la salud pública. Para no exponernos a los residuos que generamos, es necesario mejorar el acceso a servicios de saneamiento básico en los hogares y las instituciones y gestionar sin riesgos la totalidad de la cadena de saneamiento (recogida, transporte, tratamiento, eliminación y uso de los residuos). Una parte significativa de la población mundial continúa sin disponer de un saneamiento adecuado”.

Las lluvias de los últimos meses han agravado la situación en toda la geografía nacional, por cuanto los suelos tienen problemas de permeabilidad, el mantenimiento del alcantarillado es inexistente y las tuberías ya cumplieron su vida útil.

Entre tanto, los usuarios manifiestan su descontento pues están cansados de vivir en la inmundicia.

Así se encuentra el sector 29 de marzo en Barcelona.

Reporteros: Rosecny Zambrano @lanacionweb, Danny Márquez @diarioyaracuyaldia, Enrique Suárez @Elimpulso, Miguel Delgado @lamananadigital, María Virginia Matute @diario_eltiempo y José Rivas @correodelcaroni.

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros