Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Estudiantes de Comunicación Social celebrarán II Jornada sobre Periodismo, Cultura e Imagen

Infogeneral
Estudiantes de Comunicación Social celebrarán II Jornada sobre Periodismo, Cultura e Imagen

martes 5 diciembre, 2017

Este miércoles -6 de diciembre- la comunidad ulandina se congregará en el hall de la Universidad de los Andes- Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, para celebrar la II Jornada sobre Periodismo, Cultura e Imagen, evento que reúne los trabajos desarrollados por los estudiantes de la carrera de Comunicación Social.

De acuerdo con Yohan Quiroz, profesor adscrito al Departamento de Comunicación Social y coordinador general del Comité organizador del evento, la Jornada se realizará con el fin de exponer a la comunidad universitaria y al público en general las producciones intelectuales desarrolladas por los alumnos durante el año académico.

Quiroz precisó que la Jornada se desarrollará en el marco de la III Muestra de Comunicación Visual y Fotografía, la III Muestra de Semiótica de la Imagen y la II Muestra de Periodismo Cultural, actividades dirigidas a estimular la creatividad del estudiantado, fomentar la elaboración de productos comunicativos al servicio de la sociedad y abrir espacios destinados a la educación de la ciudadanía.

Emociones, rastros y rostros

Este año, los alumnos de la asignatura Comunicación Visual y Fotografía, cursantes del primer año de la carrera, expondrán collages manuales alusivos a la situación país, afiches dirigidos a la promoción de la lectura y una serie de fotografías, titulada Rastros y rostros, donde figurarán los retratos diversos personajes de la región que con su labor han dejado huella en la vida.

Por su parte, los estudiantes de la materia optativa Semiótica de la Imagen, del cuarto año de Comunicación Social, exhibirán en su muestra titulada Cromoemoción, un conjunto de carteles referentes  a los colores asociados  a emociones, tales como la euforia, el odio, el optimismo, la venganza, la gratitud, la envidia, los celos y el amor. De igual manera, se  proyectará la producción de un micro radial, como una propuesta educomunicativa, para el realce de los valores y el fortalecimiento de la identidad nacional.

Información cultural en la mira

Maryi Márquez, coordinadora general del evento y responsable de la II Muestra de Periodismo Cultural, informó que en esta oportunidad las propuestas de los discentes (blogs) estarán  enfocadas en la promoción y difusión, tanto de los artistas como de las actividades culturales que se llevan a cabo en el Táchira, colocando así a las temáticas vinculadas con el quehacer cultural en el centro de atención de los medios de comunicación digitales, creados y administrados los por mismos estudiantes.

La II Jornada sobre Periodismo, Cultura e Imagen se celebrará desde las 9.00 a.m., hasta las 1.00 p.m., y contará con la participación de grupos artísticos de la región. La ULA, a través de la Coordinación de Cultura y Extensión y del Departamento de Comunicación Social,  invita a las casas de estudio de la región y a la comunidad en general a disfrutar de este evento. La entrada es libre.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros