Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Sandoval: "mi esposa fue migrada de centro de votación"

Política
Diputado Sandoval: “mi esposa fue migrada de centro de votación”

jueves 6 agosto, 2020

 Favio Hernández


El diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), Domingo Sandoval, denunció presuntas irregularidades con respecto al registro electoral, como lo es la migración de centro de votación a la cual fue objeto su esposa.

Aseveró que su cónyuge fue cambiada de centro de votación, pues del municipio Cárdenas ahora deberá ir a ejercer su derecho al voto en el municipio Sucre, una acción que consideró “totalmente arbitraria”.

“Mi esposa fue migrada del liceo Libertador, sector Palo Gordo, en la parroquia Amenodoro Rangel Lamus, del municipio Cárdenas, para la Unidad Educativa Monseño Juan Bautista Castro, de la parroquia Queniquea, en el municipio Sucre”, develó.

Alegó que este suceso se dio justamente cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) recién culminó el periodo para el registro de nuevos electores y para realizar cambios de residencia.

Lamentó que esto ocurra sin consentimiento del elector asignándoles centros de votación “distantes y a varias  horas de su residencia, incluso fuera del estado”.

“A esta migración se le suman miles y miles de casos similares. Los rectores del CNE y el Ministerio Publico deben iniciar las investigaciones para dar con los responsables dentro del CNE y los encargados del registro electoral”, sostuvo, manifestando que estas personas contribuyen a actos de “fraude electoral”.

Dijo que estos eventos ocurren con el permiso del gobierno nacional, agregando que no los corrigen por beneficio propio, acarreando “ventajismo”.

Sandoval no sólo se enfocó en este acto, sino también mencionó otros problemas que según él se vienen presentando desde hace tiempo en el órgano electoral.

“Hay muchos actos de fraude que avala el CNE, la presencia de la Milicia con autonomía del Plan República en los centros de votación, el voto asistido ante los ojos y apoyo del Plan República y los coordinadores de centros de votación, los puntos rojos a las afueras de cada centro electoral, la intimidación a los electores por grupos irregulares en los propios centros en zonas rurales y sectores populares, la intimidación de los testigos de la oposición, la acreditación de miembros de mesa el día de las elecciones por ausencia de los sorteados,   entrega de bonos con el Carnet de la Patria días antes de las elecciones”, mencionó.

Apuntó el dirigente político copeyano que estas problemáticas representan razones suficientes para que el proceso electoral del 6 de diciembre, el cual eligirá los diputados de la Asamblea Nacional, sea suspendido.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros