Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque en investigación por presunta financiación de empresario venezolano en su campaña

Internacional
Duque en investigación por presunta financiación de empresario venezolano en su campaña

martes 11 agosto, 2020

El órgano de vigilancia electoral de Colombia anunció este martes una investigación contra el presidente Iván Duque por la presunta financiación ilegal de la campaña que lo llevó al poder, a raíz del supuesto aporte de 300.000 dólares de un magnate venezolano.

En un comunicado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) “abrió indagación preliminar” contra el entonces candidato y su partido por “la presunta vulneración de las normas electorales sobre financiación de campañas políticas”, reseñó AFP.

La entidad decidió escudriñar en la contienda que favoreció a Duque, elegido para el periodo 2018-2022 por el partido Centro Democrático, con base en conversaciones interceptadas por la fiscalía.

Las escuchas involucran a una excolaboradora del exmandatario Álvaro Uribe – jefe natural de esa fuerza y sobre quien pesa una orden de arresto domiciliario en otro proceso -, la directora del Centro Democrático, Nubia Martínez, y a un presunto narcotraficante que fue asesinado en Brasil en 2019.

En estos audios “se habla de supuestos aportes económicos del empresario venezolano Oswaldo Cisneros por un valor de 300 mil dólares”, precisó el CNE.

En Colombia están prohibidos los aportes de extranjeros a campañas electorales.

El consejo llamó a rendir cuentas, entre otros, al gerente de la campaña de Duque y a Aída Merlano, una exsenadora destituida por corrupción y quien habló sobre una supuesta compra de votos a favor de Duque.

Merlano se fugó de una cárcel de Bogotá y está refugiada en Venezuela.

De su lado, el Centro Democrático indicó en una carta pública que “el empresario Oswaldo Cisneros no realizó ningún aporte” al partido, pero reconoció la entrega de 700 millones de pesos (unos 185.000 dólares) de la empresa CNE Oil & Gas.

La compañía es filial en Colombia de la multinacional Canacol Energy, de la que Cisneros es miembro de la junta directiva, según la página web de la compañía.

En caso que de prospere la investigación, el CNE podría, entre otras sanciones, anular la personería jurídica del Centro Democrático.

Oswaldo Cisneros es primo del millonario Gustavo Cisneros, cabeza de uno de los principales grupos económicos de la otrora potencia petrolera.

Duque venció en segunda vuelta al senador y exguerrillero Gustavo Petro por más de dos millones de votos.

“No creo en la capacidad de investigación de un órgano electoral que esta en manos del gobierno”, comentó Petro en Twitter.

En marzo, la Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció una investigación contra el expresidente Uribe por su presunta participación en una supuesta compra de votos a favor de su delfín Iván Duque.

AFP

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros