Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Es factible tener mejores servicios públicos en el estado

Regional
Es factible tener mejores servicios públicos en el estado

sábado 5 septiembre, 2020

Los servicios públicos en Venezuela deberían ser de calidad, eficientes, y orientados a producir bienestar social que le permitan al ciudadano desarrollarse, tener calidad de vida y en consecuencia lograr personas que producen económicamente a la sociedad, estén saludables y sean mejores ciudadanos.

La visión pertenece a la ingeniera Juana Abreu, directora general de la alcaldía de San Cristóbal, quien al mismo tiempo definió los servicios públicos desde el punto de vista del servidor público como un conjunto de acciones ejecutadas para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Responsabilidad del estado

Estas acciones son función del estado, ejecutadas, administradas y reguladas por organismo del estado a instancia nacional, regional y municipal según le sean otorgadas por competencias definidas en la Constitución, Ley Orgánica del Poder Público Municipal entre otras leyes que conforman el ordenamiento jurídico de la administración pública del país.

Los servicios públicos comprenden: servicio de gestión de desechos sólidos (recolección, tratamiento y disposición) es competencia municipal,  servicio de vialidad que  corresponde a las 3 instancias: nacional, regional y municipal, los servicios de gas, agua potable, telefonía y eléctrico que son de competencia nacional, dijo.

Sueño de ofrecer mejores servicios

Sería  fantástico-subrayó- que en todas las instancias de gobierno existiera una real voluntad política con el fin de darle prioridad, poner esfuerzo en el logro del beneficio y satisfacción de las necesidades del colectivo.

–Además que se dispusiera de directores y jefes más técnicos, dedicados a planificar y ejecutar acciones que de verdad resuelvan las necesidades con políticas públicas coherentes—apuntó.

Para concretar esta propuesta que beneficiaría a los pobladores se debe pensar en la importancia de colocar sueldos de acuerdo con la responsabilidad a los servidores públicos para evitar que sucumban ante la necesidad y se olviden de la ética y el compromiso, además invertir los dineros públicos en proyectos que garanticen acciones para los servicios públicos y aplicar programas de mantenimiento para que se mantengan en el tiempo.

Personal calificado

–¿Qué fortalezas tienen los servicios públicos en Venezuela?

–Se cuenta con profesionales de talento que pueden reformular la administración pública y  ayudar a cambiar el paradigma orientando la función de estado de manera más técnica—aseveró.

Aún  se  posee una infraestructura recuperable de vialidad, electricidad, agua, gas entre otras, se debe explotar esa capacidad para introducir en las empresas públicas gente capaz.

-¿Por qué no ha podido mejorar la prestación de estos servicios?

–Por la falta de voluntad política, ausencia de capacidad técnica dentro de la política que llega a las distintas instancias del estado—sostuvo Juana Abreu.

En la actualidad-refirió- es más grave la situación de los servicios públicos porque no se aplica mantenimiento, están en manos de gente que los desconoce y para comprobarlo solo debe darse un vistazo al sistema eléctrico, empresas hídricas y gas.

–¿Qué sería  lo ideal para mejorarlos?

–Educar, la educación es el pilar fundamental de una sociedad sana, digna y comprometida y no es romanticismo, es la realidad si levantamos los ojos al mundo, vemos fácilmente como la educación ha permitido sistemas políticos que garantizan servicios de calidad y habitantes responsables que pagan impuestos—indicó.

Educar, capacitar a los servidores públicos para ejecutar su trabajo y al ciudadano para cumplir sus obligaciones y reclamar sus derechos es primordial.

La situación mundial por el  Covid 19, ha afectado la economía de las empresas y de las familias, cuya principal consecuencia ha sido una disminución de los ingresos por impuestos y una reducción importante en la prestación de los servicios, esto último ocurre debido a que los presupuestos principalmente de los municipios entre el 85 y 95%  dependen de los ingresos por recaudación de impuestos.

–¿Es válida la opción de aumentar los impuestos?

–La realidad económica del país y del municipio, el proceso de hiperinflación y el descontrol de las variables económicas, el costo de los insumos y mantenimiento de equipos,  hacen necesario y urgente sincerar los tributos.

Calidad 100% en los servicios

–¿Qué sería lo ideal de un servicio público?

–El ideal de un servicio público debe ser garantizar al 100 % el bienestar de la sociedad, el ciudadano debe  sentir que se invierte en cumplir sus demandas.

-¿Cuál es el servicio más costoso y el más barato?

El servicio más costoso en el país es la gestión de los desechos sólidos, una vez que se actualicen los tributos lo será también para los usuarios.

Nancy Porras

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros