Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS dice en África que aprueba investigar remedios naturales contra el covid-19

Internacional
OMS dice en África que aprueba investigar remedios naturales contra el covid-19

sábado 19 septiembre, 2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el sábado que apoya la investigación en África de remedios naturales para luchar contra el covid-19 y otras epidemias.

Expertos de la OMS y de otras dos organizaciones “aprobaron un protocolo de ensayos clínicos de fase 3 de fitoterapia contra el Covid-19”, precisó la sede regional africana de la organización, en Brazzaville.

“Los ensayos clínicos de fase 3 son esenciales para evaluar plenamente la seguridad y la eficacia de un nuevo producto médico”, recordó la OMS.

“La aparición del covid-19, de la misma manera que la epidemia del ébola en África occidental, puso al descubierto la necesidad de reforzar los sistemas de salud, y de acelerar los programas de investigación y desarrollo, en particular las medicinas tradicionales”, precisó el doctor Prosper Tumusiime, uno de los expertos de la OMS, citado en el comunicado.

“Si un producto de medicina tradicional demuestra ser seguro, eficaz y de calidad garantizada, la OMS recomendará una fabricación local a gran escala y rápida”, añadió.

Los dos socios de la OMS son el Centro africano para el control y prevención de enfermedades y la comisión de asuntos sociales de la Unión Africana.

La epidemia ha reabierto el debate sobre las medicinas tradicionales en África.

Pero algunas iniciativas han sido controvertidas, como la de Madagascar, que entregó a varios países africanos lotes de una bebida a base de artemisia, una planta de efecto terapéutico contra la malaria, y que el presidente malgache Andry Rajoelina aseguró que era eficaz contra el covid-19.

AFP

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros