Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Venta de plantas “medicinales” ha aumentado por la pandemia

Regional
Venta de plantas “medicinales” ha aumentado por la pandemia

sábado 3 octubre, 2020

Héber Portocarrero indica que las ventas han subido durante la pandemia (Foto Raúl Márquez)

Raúl Márquez

El uso de plantas medicinales ha repuntado durante este tiempo de pandemia, ante la proliferación de gripes y las llamadas virosis en el sur del Táchira. Sus precios oscilan entre los mil y los tres mil pesos    

“Desde hace 25 años atiendo este puestico dedicado a la venta de plantas medicinales, lo que para mí ha constituido toda una responsabilidad, pues los vecinos acuden en busca de una opción de salud. Es por ello que uno vive en constante preparación y estudio. De hecho, durante estos años he tenido la oportunidad de viajar a México y Perú, a estudiar todo lo relacionado con la botánica”, comenta Pablo Contreras, con voz serena.

El puesto de Contreras está en la calle principal de San Rafael de El Piñal, municipio Fernández Feo. Explica, desde el fondo de sus 77 años, que al momento de utilizar las plantas medicinales es necesario seguir al pie de la letra las instrucciones y cumplir con la dosis específica. «A cada persona se le orienta, de acuerdo con su edad y los síntomas que presenta. No atendemos a mujeres embarazadas. A ellas, así como algunos casos complicados, les recomendamos asistir a los hospitales o al médico», subraya contreras.

«Combo anticoronavirus»

En cuanto a las plantas medicinales que más busca la población, explica que entre las más solicitadas se encuentran aquellas cuyas propiedades tienen relación con enfermedades respiratorias, como gripes, sinusitis, dolores de las articulaciones y fiebre.

—El jengibre es una de las más demandadas, últimamente, debido a sus propiedades antigripales y antiinflamatorias. Asimismo, la gente busca el eucalipto o la menta, que son expectorantes naturales. La borraja es otra de las más pedidas: esta se usa para sudar, para bajar las fiebres—apunta Contreras.

Comenta, por otra parte, que en medio de la pandemia generada por la covid-19 algunos vecinos adquieren un grupo de plantas específicas para prepararse ante el nuevo coronavirus. En este aspecto, subraya de nuevo, lo importante es someterse a los exámenes pertinentes.

—Ante la demanda de la población y nuestros clientes habituales, es decir aquellos que hemos atendido por años, estamos promocionando ofertas, pues para nadie es un secreto que la situación está muy dura en el plano económico. Así pues, cada manojo tiene un precio de 2 mil pesos, pero si adquieren los tres relacionados con la virosis, es decir, eucalipto o menta, borraja, jengibre, sale en 5 mil pesos—explica el septuagenario, con su característica tranquilidad.

«Se incrementaron las ventas»   

            

Al otro extremo de la calle principal de San Rafael de El Piñal se encuentra el puesto de Héber Portocarrero, el cual suma ya 18 años atendiendo a la población del sur del Táchira, en lo referente a este ámbito.

—Los que vendemos este tipo de plantas debemos admitir que las ventas han subido durante estos últimos seis meses. Muchas personas, que hemos atendido durante años, creen en los efectos positivos y medicinales de estas plantas y, además, uno las orienta como debe ser. Además, sabiendo utilizarlas, las plantas pueden complementar cualquier tratamiento facultativo— resalta con una sonrisa.

Coincide con Contreras en que las plantas medicinales para combatir afecciones respiratorias son las más vendidas. No obstante, también algunas requeridas por personas con problemas digestivos.

—Las más vendidas en estos últimos seis meses: el eucalipto, el jengibre, la moringa, la manzanilla, la borraja, la menta, entre otras. Por otra parte, se llevan su miel de abeja, la sábila o el azufre— destaca Portocarrero.

En cuanto a los precios, precisa que depende de la cantidad que necesite el cliente. «El manojo de cada tipo de planta tiene un costo de 2 mil o tres mil pesos. Pero hay personas que solo llevan mil pesos, y así, según lo que pueda comprar cada quien».

De Delicias a El Piñal              

Una o dos veces a la semana, Ángel Villamizar emprende viaje, a eso de las tres de la madrugada, desde la población de Delicias, en el municipio Rafael Urdaneta, hacia el sur del Táchira. Organizadas por aromas y colores, las diversas plantas comparten espacio en la parte trasera de su camioneta. Es uno de los proveedores principales de Pablo Contreras y Héber Portocarrero.

Desde hace cinco meses, aproximadamente, realiza este recorrido. Explica que las ventas se han mantenido, sobre todo de especies como eucalipto, manzanilla, yerbabuena, romero, menta, entre otras.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros