Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Abierta convocatoria para el Festival Internacional de Cine El Grito 2020

Cultura
Abierta convocatoria para el Festival Internacional de Cine El Grito 2020

miércoles 14 octubre, 2020

La Escuela y Productora Audiovisual @paraCinefagos invita a participar en la segunda edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y Horror EL GRITO, a realizarse del 3 al 5 de diciembre de 2020, cuya convocatoria internacional para obras audiovisuales continúa abierta hasta este jueves 15 de octubre a través de las plataformas Filmfreeway, Festhome y Click for festivals, y el plazo nacional finaliza el 20 de octubre.

La invitación se amplía para todos los realizadores audiovisuales de cualquier procedencia a inscribir sus cortometrajes de hasta 25 minutos de duración, en las categorías: ficción, animación, documental,  video-arte y celumetrajes, en los siguientes géneros y subgéneros: horror/terror, fantasía, thriller, gore, slasher, humor negro y afines.

Vale destacar que la realización audiovisual no debe limitarse al uso de una cámara. Por ello, en la segunda edición, se incluye una categoría especial: cortometrajes hechos con celular. De esta forma, se busca conferir un espacio a los cineastas que cuentan historias a través de teléfonos móviles, mismos que ya poseen las herramientas necesarias para lograr calidad cinematográfica y conceptual.

Este encuentro nació desde San Cristóbal, Venezuela, en diciembre de 2019, presentándose como el primer festival de su estilo en la región. En la naciente entrega, se reunieron obras de todo el mundo y a un jurado especialista encabezado por el Premio Nacional de Fotografía, Nelson Garrido, junto a la realizadora Manuela Planas y el sociólogo Otto Rosales, creando un espacio único en la ciudad y en el país.

El próximo mes de diciembre, debido a la actual situación de salud mundial, el festival se mudará temporalmente a la plataforma virtual, desde donde podrán acceder a la programación personas de cualquier parte del mundo y disfrutar de los procesos de formación y apreciación que se fomentan desde este punto de encuentro.

Para mayor información, se encuentra disponible el correo electrónico [email protected], y las redes sociales @festivalelgrito en Instagram y Twitter, y El Grito: Festival Internacional de Cine Fantástico y Horror, en Facebook.

(Prensa paraCinéfagos)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Un libro para reivindicar la palabra “Gocho”

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros