Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cámaras de Comercio de la COL exigen acabar con las extorsiones en Zulia

Nacional
Cámaras de Comercio de la COL exigen acabar con las extorsiones en Zulia

miércoles 14 octubre, 2020

Los presidentes de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (CAICOC) José González; de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas  (ACIL) Carlos Cocconcelli y de la Cámara de Comercio Venezolana- Italiana  (Cavenit), Saverio Lopresti en representación  de sus agremiados, extendieron un comunicado público para fijar posición ante estos hechos y llamar la atención del Gobierno nacional a tomar acciones enérgicas para frenar la inseguridad en la zona.

“En nombre de las Cámaras de Comercio que hacen vida en la COL expresan un contundente y total rechazo  a todas las acciones vandálicas  y terroristas que bandas organizadas han venido cometiendo contra el sector comercial, causando daños materiales a las propiedades, daños físicos a las personas y terror psicológico a la población“, inicia el comunicado.

Aseguran que ven con preocupación el auge de estos hechos criminales y con mayor frecuencia, en la que señalan que actúan con impunidad y sin miedo. “La opinión pública se encuentra consternada ante los destrozos y daños cuantiosos ocasionados por estas acciones terroristas”.

Esto en referencia a los hechos registrados en la Licorería S Y M, Panadería La Cascada, Centro Clínico Cabimas y la Ferretería Feinca, todos en el municipio Cabimas, así como Kasa  Japón y Clínica Ferrebus en Ciudad Ojeda, donde el uso de granadas, explosivos y armas de guerra se hicieron presente.

Este tipo de actuaciones ha generado temor, pánico y zozobra dentro de la colectividad y en el sector de comercio, por lo que muchos de los agremiados han bajado sus Santamarías, a lo que también se le agrega la crisis económica en el país y la pandemia.

Ven con preocupación como los pocos comerciantes que se mantienen puertas abiertas, están estudiando el cierre de sus establecimientos, debido a las continuas amenazas y extorsiones a las que diariamente se ven sometidos estos, debido a que las mafias armadas de la zona hasta ahora lucen incontrolables.

Destacan que la empresa privada  es en este momento, es el pilar fundamental para la economía municipal, regional y nacional.

“A través de los comercios se generan empleos, se dinamiza la economía impulsando nuevos emprendimientos y proyectando a los productos locales y finalmente, a través de las contribuciones con los diferentes impuestos vigentes, se contribuye a las Arcas del Tesoro Municipal y Nacional para poder mantener los servicios públicos e infraestructura. Así como incentivar planes de ayuda social  entre ellos llevados a cabo por el Gobierno Nacional”, afirman en el comunicado.

Temen que de no ser detenida esta ola de criminalidad, puede hacer que más empresas sigan cerrando, pudiendo colapsar por completo la economía municipal.

“Como Cámaras de Comercio reconocemos algunos esfuerzos realizados  por los gobiernos municipales y los Cuerpos  de Seguridad, los cuales han sido insuficientes para controlar este tipo de sucesos que tanto daño están causando a nuestra región”.

En este sentido, solicitan al Gobierno Nacional desarrollar algún tipo de acción que permita acabar de manera definitiva con este flagelo que tanto daño le está causando a sus comunidades.

La Verdad

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros