Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hoteles vacíos reflejan la dramática crisis del turismo

Nacional
Hoteles vacíos reflejan la dramática crisis del turismo

martes 24 noviembre, 2020

Una intensa crisis que vive el turismo en el estado Falcón, producto de la compleja y difícil situación económica actual en el país, se refleja en las habitaciones vacías de los hoteles de la ciudad, así lo declaró Alberto Ramírez.

«Estamos frente a una realidad inestable que incide negativamente en el desarrollo del turismo y en consecuencia de la economía de la región. En el caso de Cumarebo, vemos con profunda preocupación, la desocupación de los hoteles y posadas, prácticamente inactivas», sostuvo el empresario del sector.

Aunado a la crisis económica, surge en esta especie de ambiente enrarecido e inhóspito la carencia de los servicios públicos, fundamentales para el desarrollo del turismo.

«Aquí en Cumarebo, no hay agua, el servicio eléctrico falla constantemente, no hay gas doméstico y la inseguridad resurge, planteando un cuadro nada alentador», sostuvo el propietario del hotel Cumarebo.

Los representantes del Turismo ven necesario y urgente, que los organismos del Estado, y en términos generales, los altos funcionarios del gobierno razonen y entiendan, que la economía está por el suelo, y la nulidad de los servicios públicos, configuran un cuadro nada alentador para el impulso y la reactivación del turismo como actividad económica.

«Hemos llegado a niveles ínfimos y desagradables que transciende a todos los sectores productivos. En consecuencia, la realidad es terriblemente dramática e insostenible», agregó.

El llamado es una vez más a la reflexión y corrección de las políticas económicas implementadas por el Gobierno. El turismo está en el suelo y hay que levantarlo por el bien de la economía del país.

La Mañana

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros