Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Sin mucha bulla celebraron el Día del Músico

Farándula y Espectáculos
Sin mucha bulla celebraron el Día del Músico

miércoles 25 noviembre, 2020

Este año, uno de los actos más conmemorativos en homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos, se recordó de la manera más austera debido a la pandemia que ha frenado cualquier iniciativa, pero que aquí se recordó a través de las redes sociales, por la programación llevada cabo por la Dirección de Cultura que dirige Ilia Sierra.

En cumplimiento de tal tradición y bajo las normas de bioseguridad, se ponderó la actividad en el Táchira, cuna de grandes maestros como Luis Felipe Ramón y Rivera, Édgar Carrero Balza, “Chucho” Corrales, Luis Lara, Nelson Hernández, Luis Hernández Contreras, Grégory Pino, entre otros destacados en el arte de la canción, la composición y la interpretación.

“Nuestras agrupaciones musicales se destacan por sus brillantes presentaciones que han dejado en alto al estado y son merecedoras de importantes premios, y ahora, con la era digital, seguirán marcando huellas en cualquier rincón del mundo”, señaló Ilia Sierra.

El festejo de tan importante fecha, el pasado domingo 22 de noviembre, contó con la participación de la Orquesta Típica del Táchira, Banda Filarmónica Experimental, Conjunto Criollo Luis Lara, la Banda Oficial de Conciertos, la Coral del Táchira, así como otras agrupaciones dependientes de la Dirección de Cultura del Ejecutivo regional.

Lamentablemente, este año no hubo demostración artística de los conjuntos y cantantes privados por la situación de salud que obliga a mantenerse en casa, aunque muchas emisoras recordaron la fecha en sus ofertas musicales.

Víctor Matos

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros