Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Desde el Táchira exigimos que se abra el paso por los puentes fronterizos"

Política
“Desde el Táchira exigimos que se abra el paso por los puentes fronterizos”

miércoles 25 noviembre, 2020

El dirigente de Acción Democrática en el Táchira, Juan Carlos Palena

También exigió a las autoridades nacionales y regionales que se abran los puentes internacionales para que todas las personas puedan pasar la frontera y no solo un grupo de privilegiados que están aprovechando la situación para hacer negocios.

Palencia, denunció  “que desde el llamado Protectorado se estarían entregando códigos a un grupo de personas para que trasladen desde Colombia hacia Venezuela productos alimenticios y medicamentos,“ el Protectorado envía diariamente un reporte a todas las alcabalas informando quienes son los que van a pasar y cuando llegan les dicen somos el código i96 , i15 y no les hacen nada”, agregó, mediante boletín de prensa.

El militante del partido blanco indicó que tiene “información que las personas beneficiadas con los códigos estarían pagando un porcentaje de un 5% de la mercancía que pasan hacia territorio venezolano, tanto en el Protectorado como a funcionarios del Seniat, para que los dejen circular tranquilamente” se indica en la nota de prensa de Palencia.

Criticó que haya privilegios para un grupo de personas y al ciudadano común que se arriesga pasando comida para llevar a su hogar o para vender en un pequeño negocio, se le humille y se le exija el pago en todas las alcabalas instaladas en la vía a la frontera. Aseguró que estas personas deben pagar entre dos y mil 20 mil pesos.

Cree que las autoridades colombianas también mantienen silencio frente a la situación que se vive en los pasos fronterizos. Sostuvo que a los únicos que les interesa que la frontera permanezca cerrada es a los efectivos militares, “ellos son los más interesados en que mantengan la frontera cerrada, ellos andan en un clan maquiavélico de corrupción, debe haber igualdad de condiciones, no puede haber tachirenses de primera y tachirenses de segunda y tercera que están en las barriadas muriéndose de hambre”

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros