Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ordenan militarizar Cúcuta para controlar las medidas de bioseguridad

Frontera
Ordenan militarizar Cúcuta para controlar las medidas de bioseguridad

jueves 17 diciembre, 2020

Ante la desobediencia de algunos cucuteños y población migrante, el alcalde de Cúcuta Jairo Yáñez decidió militarizar la ciudad con el objetivo de evitar aglomeración de personas y el cumplimiento del uso del tapabocas.

«Estamos muy preocupados, el panorama de salud cada día se complica, ya no tenemos camas UCI y enfrentamos escasez de insumos, mientras tanto vemos a la gente en la calle incumpliendo las normas expedidas en un decreto, como el toque de queda y consumo de bebidas embriagantes» dijo a RCN Jairo Yáñez.

Este miércoles 16 de diciembre, el Ejército junto con la Policía empezaron a realizar operativos en diversos sectores de la ciudad, en especial el centro de Cúcuta en donde se registra aglomeración de compradores, vendedores informales y población migrante.

Entre las medidas que se vienen aplicando es el toque de queda desde las 8 p.m hasta las 5 a.m., el pico y cédula para ingresar cualquier establecimiento público, la prohibición de venta y consumo de bebidas embargantes en sitios públicos, cuarentena en tres sectores de la ciudad en donde se registra mayor número de contagios y desobediencia de la ciudadanía.

«Pese al llamado de las autoridades y de los medios de comunicación varios cucuteños siguen como sí nada estuviera sucediendo, en las dos últimas semanas se han aplicado 28 mil comparendos a colombianos y población migrante», dijo el secretario de seguridad de Cúcuta Alejandro Martínez.

Mientras que el presidente de Fenalco en Norte de Santander Sergio Palacio dijo a RCN «el ingreso masivo de venezolanos por las trochas sin mascarilla, sin ningún protocolo de bioseguridad, se ha convertido en una amenaza para la zona de frontera en donde crece el número de muertes por covid-19».

Con información de laFM

Donatón para 1.262 mascotas rescatadas en Cúcuta

Frontera

Agricultores del Valle de Quíbor se reinventan frente al cambio climático

Nacional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Regional

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros