Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Abren centro para la atención multidisciplinaria del covid-19

Regional
Abren centro para la atención multidisciplinaria del covid-19

lunes 28 diciembre, 2020

Con la finalidad de combatir, mitigar y dar respuesta a la pandemia COVID-19, la gobernación del Táchira, ACNUR, el Consejo Noruego y otros organismos internacionales, bajo la dirección de la Oficina de las Naciones Unidas de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), culminaron la rehabilitación de la edificación de Cotatur donde funcionará el Centro de Asistencia Multidisciplinario para la Atención de pacientes covid-19.

“Gracias al esfuerzo de los profesionales que conforman el equipo de gobierno y a la atención y observancia de los organismos internacionales adscritos a la ONU, donde se destaca la sensibilidad humanitaria frente a los diversos problemas sociales que generó la pandemia en nuestro estado fronterizo, hoy les estamos brindando el mejor regalo de Navidad a los tachirenses”, afirmó la gobernadora Laidy Gómez.

—Este proyecto – aseguró-, en un inmueble que era un sueño habilitarlo después de más de 7 años de abandono, ruinas y desidia, es hoy una realidad, “las instalaciones de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur, fueron habilitadas para el desarrollo de una obra de atención social y humanitaria frente a la emergencia covid-19”.

Gómez explicó que el centro de asistencia brindará atención psicológica, epidemiológica, asesoría turística, y además contará con una dependencia para atender a las mujeres migrantes vinculadas a delitos de violencia de género, que presenten la sintomatología para coronavirus.   

Por otra parte, la mandataria regional anunció que la sede de la Corporación de Turismo, que desde este 24 de diciembre del 2020 será destinada en medio de la emergencia covid-19 para la atención multidisciplinaria de la población tachirense, “será el centro piloto de vacunación, cuando las vacunas contra la covid–19 lleguen a la entidad andina, lo que beneficiará no solo al Táchira sino también a municipios del estado Barinas, Apure y Zulia”.

—Este programa de vacunación – manifestó – beneficiará a toda la población tachirense, sin ningún tipo de discriminación, “porque no es humano ni es una política pública acertada excluir a un sector social, cuando la pandemia afecta la vida y la salud de las personas, sin distinción”.

“A partir de este momento, las funciones de este inmueble serán destinadas para tareas del equipo de epidemiología que trabajará con la planificación y cronograma epidemiológico para iniciar la aplicación de las vacunas en el año 2021 una vez lleguen las dosis correspondientes”, señaló Gómez.

—También se instalarán de inmediato- continuó- los equipos de Protección Civil que manejan la Sala Situacional de las emergencias, traslados y movilidad de los pacientes COVID; de igual manera, un grupo de profesionales estará trabajando en el reglamento sanitario del manejo de los programas sociales que se desarrollarán en el Centro de Asistencia Multidisciplinario para la Atención de pacientes covid-19.

“Es necesario destacar que esta infraestructura tiene elementos de avances arquitectónicos y ha sido reestructurada con mecanismos y métodos antisísmicos, sistemas de paneles solares, ante la emergencia eléctrica, a fin de garantizar la permanencia de los diferentes programas”, indicó.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros