Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Levantado de sus escombros el ancianato de Zorca

Regional
Levantado de sus escombros el ancianato de Zorca

domingo 10 enero, 2021

En la Casa Hogar María Madre de los Pobres, en Zorca, se presta atención a 34 personas de la tercera edad


Por Freddy Omar Durán

Rehabilitadas sus instalaciones con prontitud, la Casa Hogar María Madre de los Pobres, en Zorca, está en plena prestación de los servicios a alrededor de 34 ancianos, aunque el peligro de que una nueva crecida ponga en crisis a la institución sigue, en virtud de que aún no se ha concretado una canalización de la  Zorquera, quebrada causante, hace alrededor de dos meses,  de una emergencia humanitaria en sus instalaciones.

Como informó la hermana María Márquez, la acción decidida del Protectorado del Táchira y de la organización Guías Táchira, hizo posible que áreas devastadas por la vaguada del 10 de noviembre y básicas para el funcionamiento de la institución como la cocina y los dormitorios, en un intenso trabajo de obreros y supervisores.  Una cocina, un comedor y muros externos prácticamente nuevos, pues poco de ellos se salvó, y en su lugar se amontonó el barro y los desechos.

Pero han sido muchas las personas y organizaciones, incluso multilaterales, que se pusieron a la orden del ancianato, e hicieron entrega de sus respectivos donativos.

Ese manto humanitario se manifestó en plena tragedia cuando fueron los mismos habitantes de Zorca Buenos Aires, junto al personal de la institución, en plenas horas de la madrugada, con mecates sacaron a los ancianos con el agua hasta el cuello, quienes prácticamente fueron encontrados flotando en los colchones, pues nada o poca reacción tenían ante la demoledora actuación de la naturaleza,  que arrancó puertas y se llevó lo que pudo a su paso.

Un milagro de que no se perdieran vidas humanas, como la del señor Roberto que sentado en una silla de ruedas sobre un colchón pudo salvarse aun cuando no había sido evacuado.

–Esto es un milagro de Dios –expresó Márquez—una virgencita, la Rosa Mística, que teníamos en la parte de atrás, se enterró en el barro, solo con las dos manitas afueras. La sacaron intacta y ahí la tenemos en la iglesia.

No obstante no todo está recuperado en el ancianato, un plantío importante de  parchita, guineo aguacate y otras especies vegetales, cuidado con esmero por una de las internas, se fue con las turbulentas aguas.

Alejarlos del peligro

De entre la población de 34 personas que atiende la casa hogar, 15 son residente mientras el resto duerme en sus respectivos hogares, sin embargo, a raíz de la pandemia hay mayores limitaciones para la permanencia de estos. De hecho, se está cuidando que los visitantes y el personal que labora en el hospicio cumplan estrictamente las normas biosanitarias.

Admite la religiosa que si bien las necesidades actuales son las mismas que las que afectan a cualquier ente de beneficencia, mucho más en medio de una crisis económica, y se sigue en la recepción de toda la ayuda exterior posible, el poner a raya a la quebrada se establece como prioridad, no solo para el geriátrico sino para toda la comunidad de Zorca Buenos Aires.

–La inquietud que tenemos –expresó Márquez—es que el río se mudó, está pegado de la parte de atrás. Si usted sale por la ventana de la cocina va a ver, la corriente cerquita, donde antes había un muro natural conteniéndolo, que se lo llevó el desbordamiento. Es necesario que se canalice, porque todo lo que se hizo se puede perder, con otra lluvia fuerte. De otra parte tenemos las tanquillas algo obstruidas, eso es algo por solucionar. Estamos urgidos también de colchones y pañales desechables, por eso agradecemos toda colaboración que nos puedan prestar al respecto. Sea como sea todo lo que venga de la providencia de Dios está bien.

Otro problema lo representa la incomunicación del sector Buenos Aires por el daño de su vía principal, lo que dificulta cualquier traslado urgente que se deba hacer a los internos a un centro médico, y más aún, el oportuno socorro de ocurrir otra tragedia de las dimensiones de la acontecida en noviembre.

 

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros