Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cajeros automáticos quedaron de adorno en la zona norte 

Regional
Cajeros automáticos quedaron de adorno en la zona norte 

lunes 1 marzo, 2021

Fuera de servicio se encuentran los cajeros automáticos de gran parte de las entidades bancarias de la zona norte del Táchira, pues para muchos ya no es prioridad el manejo de bolívares en papel moneda.

Cajeros apagados, marcando “fuera de servicio”, abandonados y ocupados por el comercio informal, es lo que se observa en la banca pública y privada.

“Ya no vale la pena ni ir al cajero automático. Los bolívares no alcanzan, es mejor manejar pesos y dólares, y en dado caso, bolívares, pero por transferencia”, dijo Ronald Álvarez.

En las aceras de algunas entidades bancarias se observan vendedores informales que han ocupado el espacio para ofrecer su mercancía.

“Desde hace mucho, los bancos no trabajan aquí, y como están cerrados, los vendedores vienen y ofrecen los productos; nadie les dice nada, pues tampoco están haciendo algún daño”, comentaron.

La banca pública y privada, por la pandemia COVID-19, tampoco está laborando en el municipio Ayacucho. Los usuarios deben de acudir a otras localidades cercanas o a la ciudad de San Cristóbal.

“Nosotros, los de la tercera edad, somos los más perjudicados. Tenemos que cobrar la pensión en Michelena o en San Cristóbal. Es duro porque lo poco que nos depositan se iría en el viaje”, lamentó Aquiles Ruiz.

Daniela González

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros