Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transportistas de la frontera manifestaron su descontento frente a las autoridades civiles y militares

Frontera
Transportistas de la frontera manifestaron su descontento frente a las autoridades civiles y militares

viernes 12 marzo, 2021

La reunión se llevó a cabo en el Destacamento 212 de la GNB, en San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado

Este viernes, autoridades regionales y municipales, junto a los organismos de seguridad ciudadana, se reunieron con los presidentes de los gremios del transporte público que hacen vida en la frontera.

La reunión estuvo encabezada por el diputado y representante del Órgano Superior del Transporte en el estado Táchira, José Leonardo Rosales Aleta; el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez; el jefe estadal de Politáchira, Rivera Torres; el jefe estadal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), comisionado Romero y el comandante del Destacamento 212 de la GNB, teniente coronel Montiel.

Durante sus intervenciones, los miembros del sector transporte que cumplen las rutas urbanas, suburbanas e interurbanas, manifestaron su descontento por la cantidad de alcabalas móviles que hay en la vía, así como por la poca acción para controlar la piratería.

Dejaron claro que tanto los conductores y los usuarios del transporte público no ven necesarias la cantidad de puntos de control que se han apostado en la vía, y que son manejados por los diversos organismos de seguridad ciudadana.

En este sentido, la máxima autoridad local llamó a los organismos de seguridad a que si bien se respeta la competencia de cada organismo, el funcionario debe respetar a los usuarios y conductores.

“Las denuncias que se dan son por la falta de respeto y abuso, más no por la requisa”, enfatizó el alcalde al tiempo que señaló que se acordó establecer reuniones cada martes para determinar los avances en la materia.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros