Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Más que centrarse en la plataforma, el Gobierno debe dar mejores sueldos” 

Regional
“Más que centrarse en la plataforma, el Gobierno debe dar mejores sueldos” 

miércoles 17 marzo, 2021

“El Gobierno se debe centrar, más que en la plataforma o en cómo buscarles más cerco a las universidades, en preocuparse por ofrecer un buen salario a los docentes, trabajadores universitarios, entendiendo que las casas de estudios superiores son la que van a formar a los jóvenes encargados de sacar el país adelante”, sostuvo la profesora Carolina Casanova, presidenta de la Asociación de Profesores de la Unet (Apunet).

Nancy Porras

Precisó que Apunet se une a la resolución emitida por el Consejo Universitario, no aceptando que obliguen a la universidad a llevar los archivos TXT a la plataforma Patria.

Argumentó que hay “una violación de la autonomía administrativa y además los descuentos, tal es el caso de la caja de ahorros, asociaciones, y en el caso de la Unet, que tiene una Casa del Profesor y una fundación, pareciera que quedan en el aire, no se sabe qué va a pasar con eso”.

En tal sentido, precisó que unos dicen que sí los van a reconocer, pero otras informaciones dicen que no; entonces, quieren que se aclare esta situación.

“Estamos mucho más preocupados, antes que por la plataforma Patria, por el sueldo de los docentes; nos aumentaron un 50%, que es una burla, porque un obrero grado uno, que ganaba 1 millón 200 mil bolívares, ahora ganará 1 millón 800 mil bolívares. ¿Qué puede hacer este trabajador con ese sueldo?, si tiene que pagar alquiler y otras cosas; o sea, es una situación bastante difícil”, precisó.

Con respecto al sueldo de los profesores, explicó que el titular, el que más ha estudiado, tiene doctorados, investigación, no gana ni seis millones de bolívares.  (NP)

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros