Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Corpotáchira convoca alcaldes para tratar problemática del vertedero El Palmar

Regional
Corpotáchira convoca alcaldes para tratar problemática del vertedero El Palmar

sábado 20 marzo, 2021

El presidente de la Corporación para el Desarrollo Integral del Estado Táchira, CorpoTáchira Pedro Vivas, reiteró la convocatoria para una reunión con los 8 alcaldes que se sirven del vertedero El Palmar, prevista para el próximo martes en horas de la tarde “para buscar soluciones a los gastos que acarrea el servicio de la maquinaria indispensable para el vertedero”.

“Es importante concienciar a la ciudadanía sobre los desechos hospitalarios y más aún, con los objetos utilizados por los pacientes COVID-19”, subrayó Vivas.

Asimismo informó que el vertedero estará operativo nuevamente a partir del próximo lunes 22 de marzo, luego de haber permanecido varios días cerrado debido al vencimiento del contrato por parte de las empresas que ofrecen el servicio de limpieza en las terrazas, donde hacen la deposición final los 8 municipios que se benefician del vertedero El Palmar.

Sostuvo Vivas, que la reunión será oportuna para puntualizar elementos de competencias de cada ayuntamiento, “tenemos tres años pagando la limpieza de estas terrazas y las alcaldías no han colaborado con maquinaria ni mano de obra”.

Otros de los aspectos a tratar en este encuentro – dijo – es el compromiso que deben asumir los alcaldes de cada municipio, “muchos han salido, por aquí y por allá a pegar gritos, cuando la mayoría de ellos no han cumplido con la recolección de desechos sólidos en su jurisdicción desde hace mucho tiempo”.

“En tres o cuatro días que lleva el vertedero cerrado, no se ha acumulado la basura de meses y años que hay en muchas partes del Táchira, hacemos un llamado a los alcaldes, que no aprovechen esta coyuntura transitoria, para justificar el trabajo que no han hecho en los últimos meses”, enfatizó Vivas.

La gobernadora, Laidy Gómez, – aseguró- ha logrado mantener el vertedero abierto e incluso el incendio que generalmente ocurre en estos meses del año (enero, febrero y marzo) fue totalmente controlado, “lamentablemente se han presentado dificultades para la obtención de los recursos económicos para pagar los servicios de la maquina”.

“Hemos llegado a un acuerdo con el dueño de la maquinaria y el próximo lunes comenzará nuevamente a laborar de manera transitoria, mientras se logran obtener los recursos necesarios para poder sufragar un contrato de 90 días como generalmente se ha venido haciendo”, puntualizó el titular de Corpotáchira.

Es necesario destacar- continuó- las gestiones que viene haciendo la gobernadora Laidy Gómez para la obtención de recursos por parte de organismos internacionales e invertir en el vertedero de cara a las dificultades económicas que se viven actualmente.

Se requiere maquinaria para el mantenimiento de las terrazas

Por otra parte Pedro Vivas subrayó que durante el encuentro con los burgomaestres, también será expuesta la necesidad de contar con la maquinaria requerida y los desventajas que representa no contar con camiones adecuados para llevar los desechos sólidos al vertedero.

“El espacio que ocupa un camión 350 o un volteo, con aproximadamente 3 o 4 toneladas de basura, no es el mismo espacio de un compactador con 8 o 9 toneladas de basura y los camiones pequeños presentan limitaciones para avanzar dentro del terreno del vertedero”, señaló Vivas.

No se le va a exigir a los alcaldes  – sostuvo – adquirir camiones compactadores de basura que tienen un costo de 100 mil o 220 mil dólares; porque entendemos los presupuestos de cada alcaldía, “pedimos paciencia porque para nadie es un secreto las dificultades económicas que vive el país”

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros